Durante su participación en el Festival de Cannes, el actor Pedro Pascal lanzó un mensaje contundente: “Jodamos a las personas que intentan asustarnos”, en referencia a quienes buscan intimidar a voces críticas en Hollywood, particularmente por hablar en contra del expresidente Donald Trump.
Al ser cuestionado sobre el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el exmandatario, la estrella de The Last of Us y Narcos reconoció que le resulta aterrador pronunciarse sobre estos temas, especialmente en el contexto de la industria del entretenimiento. “Es muy aterrador para un actor que participa en una película hablar de temas como este”, afirmó Pascal, de 50 años.
“Soy un inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Huyendo de una dictadura, tuvimos el privilegio de recibir asilo en Dinamarca y luego crecer en Estados Unidos. Apoyo esas protecciones para los migrantes”, expresó con firmeza.
Pedro Pascal at #Cannes when asked about America’s political chaos: “Fear is the way that they win, so keep telling the stories and expressing yourself and fighting. F*ck the people that try to make you scared and fight back. Don’t let them win.” https://t.co/DE7phlFjB5 pic.twitter.com/KwVJsg0zuN
— Variety (@Variety) May 17, 2025
CINE Y POLÍTICA: EL ARTE COMO RESISTENCIA
Pedro Pascal forma parte del elenco de “Eddington”, una película dirigida por Ari Aster —conocido por su estilo provocador dentro del cine de horror— que compite por la Palma de Oro. El filme, protagonizado también por Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler, ofrece una crítica satírica y oscura sobre la política estadounidense, ambientada en Nuevo México durante la pandemia por COVID-19.
“Esta es la forma perfecta de hacerlo: contando historias. Y no dejes que ganen”, remarcó Pascal durante la rueda de prensa, alineándose con el mensaje que el actor Robert De Niro dio en la ceremonia inaugural del festival, donde también pidió resistir ante lo que llamó el “presidente filisteo de Estados Unidos”.
La cinta de Aster no deja títere con cabeza: critica tanto a los conservadores armamentistas del sur del país como a los activistas blancos del movimiento Black Lives Matter, en un retrato despiadado de las tensiones políticas y sociales actuales en Estados Unidos.
Que se jodan los que intentan asustarlos, ¿saben?
HOLLYWOOD ANTE UN PANORAMA POLÍTICO POLARIZADO
La declaración de Pedro Pascal se suma a las de otras figuras del cine que han alzado la voz contra el regreso de Trump al poder. Cabe recordar que el exmandatario, aún siendo objeto de burlas constantes en la televisión estadounidense, sobrevivió a dos intentos de asesinato en 2024, uno durante un mitin en Pensilvania y otro presuntamente en su campo de golf en Florida.
Pascal, quien interpreta al alcalde del pueblo en la película, respondió a la pregunta de un periodista sobre si el elenco estaba nervioso por regresar a Estados Unidos después de presentar una película con una fuerte carga política, diciendo: “El miedo es la forma en que ellos ganan”.
Aplaudió el poder de contar historias, y afirmó: “Así que sigan contando historias, sigan expresándose y sigan luchando por ser quienes son”, y agregó: “Que se jodan los que intentan asustarlos, ¿saben? Hay que luchar. Esta es la forma perfecta de hacerlo: contando historias. Y no dejen que ganen”.
En este contexto de polarización extrema, el actor chileno hizo un llamado directo a sus colegas de la industria:
“Sigan contando historias, sigan expresándose y sigan luchando por ser quienes son”.
Con estas palabras, Pascal refrenda su compromiso con una industria que, pese a las presiones políticas, sigue siendo una plataforma poderosa para la crítica social y la defensa de los derechos humanos. N