Los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos han comenzado a mostrar efectos negativos en la industria de Baja California, especialmente en sectores clave como el automotriz, electrónico y de manufactura. Empresas establecidas en ciudades como Tijuana y Mexicali ya reportan despidos masivos, reducción de turnos y una caída en la producción, lo que genera alarma entre trabajadores y empresarios.
Despidos en Kenworth y fuga de producción hacia EE.UU.
Uno de los casos más representativos es el de la empresa Kenworth, que recientemente despidió a 350 empleados en su planta de Mexicali debido al encarecimiento de los insumos tras la imposición de aranceles al acero y al sector automotriz. A esto se suman empresas como Hisense, Hyundai y LG, que han comenzado a trasladar parte de su producción hacia Estados Unidos, afectando la estabilidad de miles de empleos locales.
El sector del transporte también ha resentido la situación. Transportistas de carga señalan una disminución en las exportaciones de productos como ropa, artículos del hogar, metales y vehículos, lo que agrava la desaceleración económica de la región fronteriza.
Incertidumbre frena inversión y golpea la confianza empresarial
Además del golpe directo al empleo y a la producción, la incertidumbre sobre la duración y el alcance de los aranceles ha generado desconfianza entre los inversionistas. Cámaras empresariales, como la Canacintra, advierten que esta situación puede tener un “impacto mayúsculo” en la economía de Baja California si no se estabilizan las condiciones del comercio internacional.
Baja California ante el reto de adaptarse o rezagarse
Expertos señalan que esta dinámica forma parte de un reordenamiento del comercio en Norteamérica, marcado por mayores exigencias de contenido regional y una creciente dependencia de las políticas comerciales de Estados Unidos. Aunque existe la esperanza de una eventual recuperación, lo cierto es que la región enfrenta un escenario complejo que amenaza su competitividad y estabilidad económica en el corto y mediano plazo.
Te puede interesar leer | Alcalde de Tijuana llama a grabar a policías corruptos en garitas: “No vamos a permitir mordidas”
En este contexto, Baja California se encuentra ante el reto de reforzar sus estrategias de adaptación industrial y buscar nuevos mecanismos de protección para su planta productiva. N