LIVE

“La gente no ve números, ve realidades”, dice Coparmex Tijuana sobre incidencia delictiva

Publicado el 6 de noviembre, 2025
“La gente no ve números, ve realidades”, dice Coparmex Tijuana sobre incidencia delictiva
ROBERTO VEGA Presidente COPARMEX Tijuana / Newsweek Baja California

Hace falta una política más integral de prevención y fortalecer las capacidades tecnológicas de Baja California.

La perspectiva de inseguridad predomina en la ciudadanía a pesar de que las autoridades estatales hablan de una disminución en la incidencia delictiva, de acuerdo con Roberto Vega Solis, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Tijuana.

“La gente no ve números, ve realidades; la perspectiva depende de la capacidad del estado para consolidar estrategias sostenibles y medir resultados reales, no basta con reducir cifras, hay que recuperar la confianza y la tranquilidad social”, dijo.

Imagen: Patrulla policía municipal de Tijuana / Newsweek Baja California
Imagen: Patrulla policía municipal de Tijuana / Newsweek Baja California

Según datos públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el número de delitos denunciados en Baja California de enero a septiembre de 2024 fue de 85 mil 546, mientras que este año en el mismo periodo la cifra fue de 68 mil 709.

Esa reducción ha sido mencionada en más de una ocasión durante los últimos meses por Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, y por diferentes autoridades estatales.

Vega Solis destacó que la última encuesta realizada por el Observatorio de Seguridad de la Zona Metropolitana de Tijuana, realizada en agosto de este año, señala que al 83% de la población aún le preocupa el tema de seguridad, a pesar de la disminución de delitos denunciados.

Hemos tenido situaciones de alto impacto que preocupan a la sociedad. Los actos de ataque mencionados como terroristas en fechas recientes borran cualquier indicador delictivo a la bajamencionó.

Pero el presidente local de Coparmex también consideró que hay avances en la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y eso ha mejorado la capacidad de respuesta en delitos de alto impacto.

Sin embargo, aún hay áreas de oportunidad, principalmente en inteligencia, profesionalización policial y prevención, agregó.

Aún hay debilidades en los sistemas de inteligencia, patrullaje estratégico y control territorial. También es necesario profesionalizar y dignificar a los policías, garantizar mejores condiciones laborales y capacitación constante” indicó.

Roberto Vega reiteró que en el próximo periodo de precampañas no debe haber distracciones por parte de las autoridades.


 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español