El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves en una entrevista que Israel quiere “ayudar” a Quito con inteligencia en la guerra contra el crimen, puntualmente contra los cárteles que desangran al país sudamericano.
Otrora considerado un faro de paz en una región conflictiva, la pequeña nación andina de casi 18 millones de habitantes está envuelta en una sangrienta guerra territorial entre narcos y mafias internacionales rivales que se disputan el tránsito de cocaína.
Noboa, reelegido presidente a mediados de abril hasta 2029, realiza una gira por Europa y Oriente Medio en la que busca aliados internacionales en su guerra contra el crimen organizado.
“Hemos hablado con el gobierno de Israel para cooperación e inteligencia; cooperación en seguridad en puertos y fronteras. (…) Y en eso el Estado de Israel, asimismo como los Emiratos Árabes Unidos con sus sistemas de inteligencia, nos quieren ayudar”, sostuvo el joven mandatario de 37 años en una entrevista con la agencia de noticias AFP.
“Para nosotros eso es esencia ya que, por ahí, en las zonas o en las rutas hacia los puertos, es donde está la violencia”, agregó el mandatario ecuatoriano.
EL CRIMEN CONSTANTE EN ECUADOR
Desde 2024 Noboa declaró al país en conflicto armado interno y busca enfrentar la violencia delictiva con mano dura. Francia es la última etapa de su gira internacional, que ha incluido paradas en España, Ciudad del Vaticano, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Israel, destinada a atraer inversiones y sellar alianzas en materia de seguridad.
En contexto, en enero del año pasado el narco puso en jaque a Noboa tras el secuestro de policías, dos capos fugados de prisión, motines en las cárceles y ataques con explosivos en las calles.
En ese entonces, siete policías fueron secuestrados en medio del estado de excepción ordenado por el gobierno ante un estallido de violencia ligado al narcotráfico. La fuga de una cárcel de Adolfo Macías, alias “Fito”, jefe de la principal banda criminal conocida como Los Choneros, detonó la crisis.
Noboa, el presidente más joven de Ecuador, llegó al poder con la promesa de atacar con “mano dura” a los grupos narcos, vinculados a carteles colombianos y mexicanos. Desde 2021 los choques entre presos han dejado más de 460 muertos. Además, los homicidios en las calles entre 2018 y 2023 crecieron en casi 800 por ciento, al pasar de 6 a 46 por cada 100,000 habitantes. N
(Con información de AFP)