LIVE

Crimen organizado recluta a niños como “mano de obra desechable”, denuncia el PVEM

Publicado el 17 de noviembre, 2025
Crimen organizado recluta a niños como “mano de obra desechable”, denuncia el PVEM

Puebla, Pue. La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Beatriz Manríque Guevara, advirtió que los menores de edad se han convertido en un recurso “barato y desechable” para el crimen organizado.

Grupos criminales siguen captando a jóvenes para introducirlos a actividades ilícitas de alto riesgo, sin que exista una verdadera protección legal hacia ellos. Dijo que los atraen ofreciendo dinero fácil, con pagos que van desde 20 mil pesos por un asesinato hasta mil pesos por fungir como halcones en municipios del interior del estado.

Crimen organizado recluta a niños como “mano de obra desechable”, denuncia el PVEM

Menores deben ser tratados como víctimas, no como delincuentes

La legisladora explicó que, aun cuando el Código Penal del Estado de Puebla contempla sanciones de 10 a 20 años de prisión para quienes reclutan a menores, dichas penas pueden aumentar cuando existe violencia, amenazas o el uso de medios digitales para atraer a los jóvenes.

Sin embargo, señaló que, en la práctica, muchas niñas, niños y adolescentes terminan siendo juzgados como delincuentes, cuando en realidad son víctimas directas de estas redes criminales.

Iniciativa para reforzar sanciones contra reclutadores

“Se sabe que les pagan alrededor de 20 mil pesos por cometer un crimen de alto impacto, incluso por quitarle la vida a alguien, y apenas mil pesos por fungir como halcones. Es lamentable que esto esté ocurriendo”, expresó.

Frente a esta situación, la diputada presentó una iniciativa de reforma que incorpora un apartado específico en el Código Penal para tipificar de manera explícita la conducta de los reclutadores, con el fin de fortalecer las sanciones y cerrar vacíos legales que facilitan esta práctica.

La propuesta considera castigar a los responsables sin importar si el menor fue atraído por conveniencia económica, presión, amenazas, manipulación o cualquier forma de engaño, reconociendo que los adolescentes reclutados operan bajo condiciones de vulnerabilidad y control criminal.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español