El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, exigió una investigación puntual sobre el asesinato de un elemento de la Guardia Nacional en Celaya, ocurrido la madrugada del martes en la carretera a San Miguel de Allende.
“Celaya ha sido uno de los focos en donde estamos reforzando la presencia con las fuerzas federales. Es lamentable lo que ocurrió y debe esclarecer lo antes posible”, señaló Jiménez Lona.
El funcionario estatal detalló que durante el encuentro con el general Juan Manríquez, nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, se abordaron estrategias de seguridad y atención a zonas conflictivas, entre ellas Celaya, donde ocurrieron los hechos.
“Nos ofrecieron canales directos de comunicación, incluyendo una línea tipo C5 para atender reportes anónimos. La presencia de la Guardia debe ser permanente y más visible, especialmente en carreteras federales como la que conecta Celaya con San Miguel de Allende”, expresó.
El crimen fue perpetrado por hombres armados que atacaron al elemento federal mientras se encontraba en una patrulla estacionada bajo un puente. A pesar del despliegue de seguridad tras el atentado, no se reportan personas detenidas.
“El general Manríquez ofreció cooperación total con el estado y una coordinación similar a la implementada en Zacatecas, que logró reducir los índices de violencia. Es momento de replicar esos esfuerzos en Guanajuato”, finalizó el secretario.
Gobierno municipal niega ataques; agresiones son “efecto del trabajo en seguridad”
Los recientes hechos violentos en los que han resultado muertos dos elementos de la Guardia Nacional no son considerados ataques directos por parte del crimen organizado, aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón.
De acuerdo con el funcionario, las agresiones ocurridas, un atropellamiento durante un operativo y el asesinato de un elemento a balazos en el puente Capufe, son consecuencia del trabajo que realiza la corporación en la ciudad.
“Es solamente el reflejo del trabajo en seguridad. Estamos expuestos a situaciones de violencia, pero no se trata de ataques dirigidos específicamente contra ellos”.
Muñoz Huitrón afirmó que pese a estos hechos no se contempla el retiro de los filtros de revisión ni de los operativos conjuntos con el Estado y la Federación.
“Se mantienen todos los filtros de inspección, el mismo dispositivo de seguridad y los reconocimientos en zonas urbanas y rurales”, señaló.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana insistió en que este tipo de situaciones deben entenderse como parte del riesgo inherente a las labores de seguridad.
“Todo esto es causa y efecto; seguiremos reforzando las acciones y trabajando en el mismo sentido”, dijo.
Finalmente, negó que las agresiones contra la Guardia Nacional signifiquen una escalada similar a los ataques sufridos por policías federales en administraciones anteriores.