El cineasta español Pedro Almodóvar fue galardonado con el Premio Chaplin en su 50ª edición, pero su discurso de agradecimiento no pasó desapercibido. Durante la ceremonia celebrada en el Lincoln Center de Nueva York, el director de Todo sobre mi madre y Dolor y gloria aprovechó el escenario para lanzar una contundente crítica al expresidente Donald Trump y sus políticas.
“DUDÉ EN VENIR A UN PAÍS GOBERNADO POR UNA AUTORIDAD NARCISISTA”
En el Alice Tully Hall, Almodóvar confesó haber tenido reservas sobre su participación debido al clima político estadounidense. “Dudé que fuera apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista que no respeta los derechos humanos”, afirmó ante un auditorio dividido entre aplausos y tensión.
Durante su intervención, el ganador del Oscar criticó duramente el discurso negacionista del expresidente republicano y su entorno. “Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos es otra. Los inmigrantes no son criminales. Fue Rusia la que invadió Ucrania”, recalcó.
“PASARÁ A LA HISTORIA COMO UNA CATÁSTROFE”
Almodóvar no se contuvo al referirse directamente a Trump. “Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad solo es comparable a su violencia. Pasará a la historia como una catástrofe”, sentenció, desatando una mezcla de aplausos y suspiros entre los asistentes.
Además, el director español expresó su preocupación por el retroceso en derechos trans y en la libertad artística durante la administración Trump, reivindicando su compromiso con la diversidad. Recordó también cómo el cine fue su vía de escape durante la dictadura franquista y cómo vivió con plenitud la libertad creativa tras la transición democrática en España.
UN HOMENAJE LLENO DE ADMIRACIÓN Y GRANDES FIGURAS
La ceremonia contó con la presencia de figuras como Dua Lipa, John Turturro, Rossy de Palma, John Waters y Mikhail Baryshnikov, entre otros. En mensajes grabados, Martin Scorsese, Tilda Swinton y Antonio Banderas también rindieron homenaje al cineasta manchego.
Turturro destacó el estilo inconfundible de Almodóvar: “Tiene una visión única y un sentido del humor irreverente, con un vibrante uso del color”. Por su parte, Dua Lipa elogió su capacidad para narrar historias emocionales con sensibilidad y humor: “Normalizaste con ligereza historias trans y gay, algo que aún hoy se percibe como radical”, dijo la cantante, quien lo conoció en 2022 y compartió tiempo en la casa del director en Madrid.
EL LEGADO DE UN CINEASTA COMPROMETIDO
Almodóvar concluyó la noche agradeciendo el cariño del público estadounidense y la acogida de sus películas en festivales como el de Nueva York: “Abrazaron mi trabajo y me abrazaron a mí”, dijo emocionado mientras se proyectaban títulos clave de su filmografía como Mujeres al borde de un ataque de nervios y Todo sobre mi madre.
El Premio Chaplin, que reconoce las contribuciones más destacadas al cine, ha sido entregado en ediciones anteriores a leyendas como Bette Davis, Cate Blanchett y Tom Hanks. Este año, sin embargo, el protagonismo fue indiscutiblemente para el arte combativo y sin filtros de Pedro Almodóvar. N
(Con información de AFP)