El Vaticano ha revelado el programa oficial del funeral del papa Francisco, el 266º pontífice de la Iglesia católica, quien falleció este lunes a los 88 años de edad. La ceremonia se celebrará el sábado a las 10:00 a. m. (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de fieles de todo el mundo para despedir al líder espiritual.
CEREMONIA SEGÚN EL RITO TRADICIONAL PAPAL
La Santa Sede confirmó que los actos seguirán el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el rito litúrgico oficial para el sepelio de un papa. Este miércoles, el féretro con los restos del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán presentar sus respetos.
El rito de traslado será presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, a las 9:00 a.m., e incluirá una procesión solemne por la Plaza Santa Marta, la Plaza de los Protómártires Romanos y el Arco de las Campanas, hasta llegar a la basílica por la puerta central. En el Altar de la Confesión, el cardenal Farrell dirigirá la Liturgia de la Palabra.
FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO: SÁBADO 26 DE ABRIL
Los actos del sábado comenzarán a las 8:30 a.m., con la reunión de arzobispos y obispos en el Braccio di Costantino, vestidos con los ornamentos litúrgicos tradicionales: alba, cíngulo y mitra blanca sencilla. A las 9:00 a.m., los patriarcas y cardenales se congregarán en la Capilla de San Sebastián portando la mitra blanca de damasco, usada en presencia del Papa.
La misa fúnebre dará inicio a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, acompañado por obispos, patriarcas y sacerdotes de todo el mundo.
La liturgia concluirá con los ritos de la “última recomendación” (ultima commendatio) y la “despedida” (valedictio), marcando el inicio de nueve días de duelo y misas en memoria del pontífice.
SEPULTURA EN SANTA MARÍA LA MAYOR: UNA DESPEDIDA ATÍPICA
En una decisión que rompe con la tradición papal, el Papa Francisco solicitó ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la Basílica de San Pedro. En su testamento final, escribió:
“Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a rezar al comenzar y terminar cada viaje apostólico. Confío mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradezco su cuidado tierno y maternal”.
También pidió que su tumba sea modesta, sin ornamentos, ubicada en el pasillo lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, con una única inscripción: Franciscus.
REACCIONES GLOBALES ANTE LA MUERTE DEL PAPA
La noticia ha provocado un profundo pesar entre los fieles y líderes mundiales. En redes sociales, Donald Trump expresó: “¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”, confirmando su asistencia al funeral en Roma junto con su esposa Melania.
Por parte de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que no asistirá personalmente, pero que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, representará al país en las exequias.
El expresidente Joe Biden también lamentó la pérdida:
“El Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más influyentes de nuestro tiempo. Haberlo conocido me hizo mejor persona”.
Por su parte, Barack Obama lo describió como un líder excepcional:
“Con humildad y gestos profundos —abrazando a los enfermos, lavando los pies a jóvenes presos— nos recordó nuestras obligaciones morales con Dios y con los demás”.
ASISTENCIA INTERNACIONAL AL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO
Diversos jefes de Estado han confirmado su presencia en el funeral del sábado, entre ellos:
-
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
-
Emmanuel Macron, presidente de Francia
-
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
- Javier Milei, presidente de Argentina
-
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
La ceremonia será una de las más importantes de las últimas décadas, no solo por la magnitud del evento, sino por la figura del Papa Francisco, ampliamente reconocido por su visión progresista, su cercanía con los marginados y su esfuerzo por renovar la Iglesia Católica en tiempos modernos. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)