Si te gusta dibujar mientras ves series o películas, esta oportunidad es para ti. Por primera vez en México la plataforma de streaming realizará un concurso denominado “El niño y la Netflix” con motivo del 30 de abril. Los afortunados ganadores tendrán la oportunidad de ver su dibujo convertido en portada en Netflix. Si estás interesado en participar, aquí te contamos todos los detalles.
Niñas y niños de entre 5 y 12 años podrán elegir una de sus películas o series favoritas de una lista seleccionada para inspirar su dibujo. De acuerdo con la página oficial del concurso, los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Solo podrán participar niños y niñas dentro de este rango de edad.
- Deben seleccionar solo una de las opciones disponibles para el dibujo.
- El diseño debe ser realizado en la plantilla proporcionada para el mismo.
- Se pueden usar diversos materiales como lápices, colores y acuarelas.
- El dibujo debe enviarse antes del 15 de abril. Para participar, se requiere la autorización de un tutor.
Te puede interesar: ‘El Eternauta’: la icónica novela gráfica argentina cobra vida en Netflix
Ahora, las series y cintas a elegir son:
- Trollhunters: relatos de Arcadia
- Leo
- Animalia en Australia
- La familia Mitchell vs. las máquinas
- Monstruo del mar
- Vivo
- Jurassic World: teoría del dinocaos
- Sonic Prime
- Octonautas: misión en la tierra
- Un jefe en pañales (temporadas uno y dos)
- La casa de muñecas de Gabby
- Tibucán
- Ve, perro ¡Ve!
- Calle Cocomelon
- Hola, Ninja
- Rey Lobo
- Dinosaurios Despistados
“Los 10 más creativos aparecerán en Netflix México el 30 de abril, Día del niño y de la niña”, refiere la plataforma en un breve comunicado.

NETFLIX Y EL DÍA DEL NIÑO
A tenor de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en 1924 se designó en México el 30 de abril como Día del niño y de la niña. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar sus derechos y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.
En ese entonteces el secretario de Educación Pública (SEP) José Vasconcelos sostuvo que cada escuela debía ser un “palacio con alma”, para que los menores pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos.
Cabe recordar que los ocho derechos fundamentales de los infantes son: a la vida, educación, alimentación, salud, a la identidad, agua, libertad y a la protección. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país residen 36.3 millones de niñas y niños de 0 a 17 años, que equivalen al 28.1 por ciento de la población total. N