El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para combatir la reventa de boletos a precios excesivos, una problemática que ha afectado a miles de fans de artistas como Taylor Swift. La medida, anunciada en la Casa Blanca con la presencia del músico Kid Rock, busca regular la venta de boletos y evitar que los seguidores tengan que pagar precios desorbitados por entradas a conciertos y otros eventos en vivo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA ORDEN EJECUTIVA?
Uno de los casos más emblemáticos sobre los problemas en la venta de boletos ocurrió en 2023, cuando la preventa para la gira Eras Tour de Taylor Swift colapsó por la alta demanda. Ticketmaster sufrió fallos en su sistema, generando esperas de varias horas, reventas masivas y la cancelación de la venta general.
La situación generó una gran controversia, con Swift declarando: “No voy a justificar a nadie porque les preguntamos repetidamente si podían manejar esta demanda y nos aseguraron que sí”.
Este incidente llevó a Ticketmaster a ser investigado por el Congreso de Estados Unidos y puso en el debate público la falta de regulación en la venta de boletos.
No voy a justificar a nadie porque les preguntamos repetidamente si podían manejar esta demanda y nos aseguraron que sí
MEDIDAS CLAVE DE LA ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP
La orden de Trump establece varias reformas para mejorar la transparencia en la venta de boletos y evitar abusos:
- Mayor control sobre los bots: El Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) reforzarán las sanciones contra el uso de bots que compran boletos en grandes cantidades para revenderlos.
- Transparencia en precios: Se exigirá que las plataformas de venta de boletos muestren los precios finales con todas las tarifas incluidas desde el principio.
- Regulación sobre la reventa: El Departamento del Tesoro y la Fiscalía General supervisarán el cumplimiento de regulaciones fiscales para evitar que revendedores impongan precios abusivos.
El músico Kid Rock, presente en la firma de la orden, comentó:
“Cualquiera que haya comprado un boleto en los últimos 20 años sabe que es un problema. Esta es una gran medida inicial para solucionarlo”.
¿CÓMO AFECTARÁ A LOS FANS?
Si bien estas medidas pueden ayudar a reducir la reventa abusiva y la falta de transparencia en los precios, la orden ejecutiva no resuelve problemas estructurales como la saturación de servidores en eventos de alta demanda o los fallos en los sistemas de verificación de usuarios.
Además, la problemática con la reventa de boletos no es exclusiva de Estados Unidos. En 2024, la venta de entradas para la gira de reunión de Oasis causó indignación en el Reino Unido, lo que llevó al gobierno británico a abrir una consulta sobre la regulación de la industria de boletos.
REACCIONES Y PRÓXIMOS PASOS
La empresa Live Nation, propietaria de Ticketmaster, emitió un comunicado apoyando la iniciativa de Trump:
“Los revendedores y los bots impiden que los fans obtengan boletos a los precios establecidos por los artistas. Agradecemos al presidente Trump por abordar este problema”.
Sin embargo, aún falta definir cómo se implementará la orden ejecutiva y qué impacto tendrá realmente en la industria musical. Lo que está claro es que la lucha contra la reventa abusiva de boletos está en el centro del debate y podría generar más regulaciones en el futuro. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)