Con el objetivo de hacer de Tijuana una ciudad más inclusiva, las autoridades municipales anunciaron un nuevo programa de capacitación en lengua de señas dirigido a servidores públicos, con el fin de mejorar la atención a la comunidad sorda y con discapacidad auditiva.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), busca no solo brindar herramientas de comunicación, sino también fomentar una cultura de inclusión y equidad dentro de las instituciones gubernamentales.
Tecnología y formación para un servicio más accesible
En la presentación del programa, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó la importancia de que quienes trabajan en el servicio público estén preparados para atender a todas las personas sin distinción.
“Este es un paso fundamental para garantizar que la ciudadanía reciba una atención digna y sin barreras de comunicación”, señaló el edil, al celebrar la implementación de estas capacitaciones.
El programa también integrará herramientas tecnológicas para facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva, superando las limitaciones actuales en los procesos de atención al público.
Un compromiso con la igualdad y el respeto
El secretario de Educación Pública Municipal enfatizó que la iniciativa no es solo un proyecto, sino una reafirmación del compromiso con la dignidad, el respeto y la igualdad.
“La inclusión no es un favor, es un derecho. Queremos que todas las dependencias municipales estén preparadas para atender con dignidad a la comunidad sorda y garantizar que nadie quede excluido”, afirmó.
Te puede interesar leer | Localizan cuerpo del menor desaparecido en Playas de Tijuana tras seis días de búsqueda
En el evento estuvieron presentes representantes del gobierno municipal, regidores y miembros de la asociación Tijuana en Apoyo al Sordo A.C., quienes reconocieron la importancia de impulsar medidas concretas que fomenten una sociedad más justa e incluyente. N