La NASA ha detectado el paso de un asteroide del tamaño de un autobús que viaja a una impresionante velocidad de 30,000 km/h. Este objeto espacial, denominado “2025 CN”, tiene un diámetro estimado de 8,5 metros y realizará su aproximación más cercana a nuestro planeta este 13 de febrero.
¿QUÉ TAN CERCA PASARÁ EL ASTEROIDE 2025 CN?
A pesar de su velocidad y proximidad, 2025 CN no representa una amenaza para la Tierra. Pasará a una distancia de 1,47 millones de kilómetros, lo que en términos cósmicos es relativamente cercano. Tras su sobrevuelo, continuará su viaje a través del sistema solar y no regresará a las inmediaciones de la Tierra hasta mediados de 2041.
HAY OTRO ASTEROIDE CERCA: CL3
Pero 2025 CN no es el único visitante espacial del día. Otro asteroide, llamado “2025 CL3”, de 28 metros de ancho, también se acercará a la Tierra. Sin embargo, su distancia será más del doble que la de 2025 CN, situándose a 3,56 millones de kilómetros.
¿DE DÓNDE PROCEDEN ESTOS ASTEROIDES?
Los asteroides son fragmentos rocosos que quedaron tras la formación del sistema solar hace 4,600 millones de años. La mayoría se encuentra en el cinturón de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter. No obstante, la influencia gravitacional de planetas como Júpiter puede alterar sus trayectorias, enviándolos hacia el sistema solar interior, lo que puede incluir un acercamiento a la Tierra.
Por este motivo, la NASA y otras agencias espaciales monitorean continuamente los llamados asteroides cercanos a la Tierra (NEAs), aquellos cuya órbita los lleva a menos de 45 millones de kilómetros de nuestro planeta.
¿CUÁL ES EL RIESGO DE IMPACTO CON ESTOS ASTEROIDES?
Si bien 2025 CN y 2025 CL3 no representan peligro, la situación es diferente con otro asteroide identificado recientemente. Se trata de “2024 YR4”, una roca espacial de 60 metros de diámetro, que tiene una posibilidad del 2 % de impactar contra la Tierra en diciembre de 2032.
Si llegara a colisionar, se estima que liberaría una energía de 8 megatones, 500 veces más potente que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.
LA IMPORTANCIA DEL MONITOREO DE ASTEROIDES
Gracias a los avances tecnológicos y la observación astronómica, los científicos pueden detectar, rastrear y calcular con precisión la trayectoria de estos cuerpos celestes, permitiendo una mejor preparación ante posibles amenazas futuras. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)