LIVE

Órdenes de restricción no detienen al agresor de María Teresa

Publicado el 30 de enero, 2024
Órdenes de restricción no detienen al agresor de María Teresa

Desde 2017, María Teresa lucha contra la violencia ejercida por su expareja, Martín N, médico de profesión y padre de sus tres hijos. A pesar de seis denuncias presentadas en el Centro de Justicia para la Mujer y la emisión de órdenes de restricción, la violencia física y psicológica persiste.

Autoridades no logran dar seguridad a María Teresa

Lejos de ser detenido, el acusado desafía las medidas de protección, riéndose de la situación, aunque existen pruebas del acoso y hostigamiento que a diario ejerce.

“Me encuentra en el banco, en la escuela de mis hijos, en la calle, sabe siempre donde estoy, no me siento segura, el es libre de moverse y yo no”, reclamó.

Las autoridades, hasta ahora, no han logrado brindar una seguridad efectiva a María Teresa y sus hijos, por lo que pidió a las autoridades revisar su caso, tomar medidas reales y no archivar denuncias para evitar que el proceso y la justicia se sigan retardando.

Aunque se le ha ofrecido resguardo en un refugio para mujeres violentadas, no le ha sido posible recibir la ayuda debido a que sus tres hijos, menores de edad, son todos varones, y el espacio es exclusivo para mujeres.

Desea irse de Durango, pues dijo que vive con el temor constante, afectando la vida diaria de ella y sus hijos.

Señaló que la jueza Sonia, del Centro de Justicia para las Mujeres ha desestimado las evidencias, ignorando videos del C5 y testimonios de testigos de los actos de violencia.

El constante cambio de agentes del Ministerio Público y la incorrecta integración de carpetas generan perjuicios a las víctimas, según Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Si hay mujeres en Durango”.

Apuntó que existen casos que tardan años en lograr justicia, y la falta de atención adecuada por parte de la jueza Sonia, en el Centro de Justicia para las Mujeres, agrava la situación, dejando a los agresores libres sin considerar la perspectiva de género.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español