LIVE

Concluye programa de donación de plantas en el vivero municipal de Aguascalientes

Publicado el 12 de noviembre, 2022
Concluye programa de donación de plantas en el vivero municipal de Aguascalientes

Para dar paso a la etapa de producción de especies vegetales en el Vivero Municipal para el siguiente año, la Secretaría de Servicios Públicos concluyó el Programa de Donación de Árboles y Plantas 2022 a la población en general, en donde se registró una distribución de 34 mil 321 piezas, con lo cual se duplica la entrega en 2021.

Carlos España Martínez, titular de la dependencia, agradeció el interés de la ciudadanía por colaborar en la conservación del medio ambiente, acudiendo cada semana a las instalaciones del Vivero Municipal para llevar a sus hogares árboles y plantas, para contribuir a incrementar las áreas verdes particulares.

Mencionó que, de manera simultánea, se plantaron más de 21 mil plantas en espacios públicos como camellones y parques, así como la donación de 4 mil 300 a instituciones educativas y 10 mil 790 a Delegaciones Municipales.

Lo anterior, destacó, muestra la suma de voluntades que sin lugar a dudas mejora el medio ambiente y el paisaje urbano, y contribuye de manera importante en la construcción de una mejor ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes.

Compartir en:
Recomendado para ti
Reportan más de 20 autos dañados por baches en Aguascalientes tras las lluvias  Tras las fuertes lluvias en Aguascalientes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, informó que en lo que va del año ya se han recibido más de 20 reportes de vehículos dañados por los baches.  El funcionario explicó que la causa principal de estas quejas es la falta de señalización, ya que la lluvia arrastra los letreros.  “Aquí el problema es que cuando un vehículo cae en un bache es porque la lluvia quita el señalamiento. Entonces, al no haber señalización, ocurre el incidente. Pero estamos trabajando para que todas las reparaciones cuenten con señalamiento”, señaló.  Huízar Botello añadió que, de estos reportes, al menos la mitad no procedieron por exceso de velocidad.  “Algunas no procedieron por exceso de velocidad. Hay vialidades donde no se puede exceder el límite por las condiciones de las reparaciones”, apuntó.  Actualmente, las brigadas atienden entre 100 y 150 reportes diarios y supervisan toda la ciudad para detectar nuevos baches. El funcionario aseguró que, en estas semanas, podrían quedar rehabilitados todos los baches detectados.
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español