LIVE

Concientizan a vecinos de La Barranca sobre cuidado al medio ambiente

Publicado el 14 de octubre, 2025
Concientizan a vecinos de La Barranca sobre cuidado al medio ambiente
Concientizan a vecinos de La Barranca sobre cuidado al medio ambiente

Sarahí Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) junto con José Juan Sánchez Barba, coordinador de Gabinete, comenzaron el trabajo de socialización y concertación para el Bosque Urbano de la Barranca y la limpieza del Río San Pedro. Esta fue la primera consulta con las familias, del fraccionamiento José López Portillo.

De manera frecuente, el personal de la SSMAA ha llevado a cabo este tipo de pláticas tanto a chicos como a grandes en diversos lugares de Aguascalientes, entre ellos en el Parque El Cedazo, así como en el Cerro del Muerto, donde los asistentes aprenden acerca del impacto ambiental.

Además, recientemente fue terminada la campaña de reforestación “Árboles Fuertes, Huellas Gigantes 2025”, campaña que ayudó a sembrar más de 125 mil árboles y plantas, superando la cifra anterior en un 17.9%.

Este masivo esfuerzo forma parte de una estrategia integral con la clara meta de plantar 500 mil árboles durante la presente administración estatal, así lo dio a conocer la propia institución.

Compartir en:
Recomendado para ti
Reportan más de 20 autos dañados por baches en Aguascalientes tras las lluvias  Tras las fuertes lluvias en Aguascalientes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, informó que en lo que va del año ya se han recibido más de 20 reportes de vehículos dañados por los baches.  El funcionario explicó que la causa principal de estas quejas es la falta de señalización, ya que la lluvia arrastra los letreros.  “Aquí el problema es que cuando un vehículo cae en un bache es porque la lluvia quita el señalamiento. Entonces, al no haber señalización, ocurre el incidente. Pero estamos trabajando para que todas las reparaciones cuenten con señalamiento”, señaló.  Huízar Botello añadió que, de estos reportes, al menos la mitad no procedieron por exceso de velocidad.  “Algunas no procedieron por exceso de velocidad. Hay vialidades donde no se puede exceder el límite por las condiciones de las reparaciones”, apuntó.  Actualmente, las brigadas atienden entre 100 y 150 reportes diarios y supervisan toda la ciudad para detectar nuevos baches. El funcionario aseguró que, en estas semanas, podrían quedar rehabilitados todos los baches detectados.
Lo último
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español