LIVE

“Te vamos a decir no queremos que atravieses”: Ebrard sobre lo que hará México ante migrantes

Publicado el 13 de junio, 2019
“Te vamos a decir no queremos que atravieses”: Ebrard sobre lo que hará México ante migrantes
Foto: AFP

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que el gobierno no quiere que los migrantes crucen por México para llegar Estados Unidos porque van a “crear un problema a nuestro país”.

“Lo que decidió el Gobierno de México es empezar un proceso donde te tienes que registrar, tienes que decir a qué vienes y por qué vienes y si quieres cruzar a nuestro territorio para llegar a otro país”, dijo Ebrard en Veracruz, según el diario Reforma.

Ante esto, añadió “probablemente lo que te vas a encontrar es que te vamos a decir no queremos que atravieses nuestro territorio si tu objetivo es llegar a otro país. ¿Por qué? Porque le vas a crear un problema a nuestro país”.

“El problema que se nos viene con Estados Unidos porque el flujo migratorio de centroamericanos que atraviesa el país creció mucho, ¿Qué tanto creció?, tres veces, ¿en qué tiempo?, en menos de un año”, añadió”.

Ebrard afirmó que esta restricción no es un muro, como sugirió el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y comentó que entonces sería mejor que uno hubiera fronteras.

https://newsweekespanol.com/2019/06/migrantes-mexicanos-indocumentados-eu/

“Si pedirle a alguien que se registre es un muro, pues entonces mañana decretemos que en el aeropuerto internacional entre todo mundo”, dijo.

En el acuerdo con el gobierno de Donald Trump, México se comprometió a desplegar a 6,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala e impulsará el desarrollo de Centroamérica.

En caso de que el flujo de migrantes sin documentos no disminuya en el plazo mencionado, México discutirá con Estados Unidos la posibilidad de convertirse en “tercer país seguro”, lo que significaría que migrantes que lleguen a territorio mexicano tendrían que pedir asilo en ese país y no en Estados Unidos.

Con información de Reforma (suscripción necesaria)

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español