A pesar de que a nivel nacional, los diputados federales de MORENA no aprobaron una reducción de su salario como lo prometieron en campaña, a nivel local aseguran que sí buscarán impulsar la propuesta, según comenta el diputado local electo, Cuauhtémoc Cardona Campos.
“En lo local tendremos que ser congruentes con lo que se dijo. Yo creo que sí va a tener que ser porque eso fue lo que se anunció en campaña y tiene que ser eso”.
Anteriormente, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la próxima legislatura, Gustavo Báez Leos, refirió que al menos en lo que resta del año ya no se podrá modificar el tabulador salarial de los legisladores ya que aún se regirán con el Presupuesto de Egresos del Estado del 2018.
Por este motivo, la propuesta de reducción salarial podría sacarse adelante en la planeación del Paquete Económico Estatal para el próximo año.
Para Cuauhtémoc Cardona, el salario de los diputados locales debería de reducirse a la mitad para generar una auténtica política de austeridad en el Congreso del Estado.
“Ya el coordinador del PAN lo dijo ayer, no debe haber automóviles y celulares, cada quien tiene en qué moverse. Se habla de una reducción del 50%, que no sé si vaya a ser pero sí estoy de acuerdo en eso”, declaró.
Por lo anterior, una vez que tome protesta la LXIV Legislatura tendrán un encuentro con la bancada mayoritaria del Partido Acción Nacional para buscar un consenso sobre el tema, añadió.
“Ojalá que tengan voluntad política para hacerlo sino no se va a hacer nada, entonces hay que hablarlo con ellos para ver si se lleva a cabo”.
Finalmente, aseguró que la dirigencia estatal de MORENA se encuentra valorando la posibilidad de conformar un grupo parlamentario mixto con otros partidos políticos, a fin de ser un contrapeso real para la mayoría panista.
Educación, salud y contralorías ciudadanas, prioridades de MORENA
En cuanto a la agenda legislativa que buscará sacar adelante el partido MORENA, la diputada electa, Natzielly Teresita Rodríguez, declaró que impulsarán iniciativas relativas a la educación, salud y contralorías ciudadanas.
“Tendremos también la agenda legislativa de los diputados de MORENA en lo relativo a la austeridad, al tema de quitar el fuero para todos los funcionarios y sobre todo, el tema de la eliminación de la corrupción”.
Sobre el combate a la corrupción, dijo que buscarán establecer en la ley mayores herramientas para el combate de dicho flagelo a través del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Hasta ahora hay algunos elementos de participación ciudadana pero muy acotados, donde la ciudadanía ni siquiera los conoce y las herramientas que tienen hasta ahora son básicas, por eso queremos en MORENA incrementar los modelos de participación ciudadana para que los ciudadanos verifiquen en qué se gasta el recurso de las obras públicas”, concluyó.
Lo anterior lo informaron previo al registro y acreditación de los siete diputados que tendrá el partido en la próxima legislatura: Heder Guzmán, Erica Palomino Bernal, Aída Karina Banda, Cuauhtémoc Cardona Campos, Irma Guillén, Natzielly Teresita Rodríguez y José Manuel González Mota, quien fungirá como el coordinador del grupo parlamentario.