LIVE

El Zapotillo, “monumento a la hidromafia”, acusan pobladores

Publicado el 13 de abril, 2018
El Zapotillo, “monumento a la hidromafia”, acusan pobladores
Foto @Mariomarlo

Pobladores de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, exigieron a los candidatos y candidatas federales y estatales una auditoría y el desmantelamiento de la presa El Zapotillo.

 

Mediante un comunicado firmado por cuatro comités de Hijos Ausentes; el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo; el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC); y el Colectivo de Abogados, señalaron que al proyecto hidrológico se le invirtieron más de 27 mil millones de pesos, pese a estar detenida desde hace 4 años por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

 

“Ya basta de promesas incumplidas, de oportunismo político, pedimos respeto a nuestras comunidades. Exigimos la cancelación del Zapotillo, presa de la corrupción, del derroche y de la vergüenza, monumento a la Hidromafia de México”, asestaron en el boletín.

 

Los demandantes acusaron que durante 13 años de lucha las comunidades afectadas fueron testigos de la imposición y las contradicciones técnicas y políticas de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como la del entonces gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien se desbordó en promesas para imponer la presa.

Otro que prometió a la comunidad para después no cumplir fue el actual mandatario estatal, Aristóteles Sandoval Díaz; él prometió no inundar Temacapulín, pero una vez elegido avaló el proyecto para que fuera construido con una cortina de 105 metros de altura.

 

Las organizaciones defensoras advirtieron que el agua no es un botín político y exigieron a todos los candidatos y candidatas no centrarse en debates y discusiones sobre la altura de la cortina, pero sí en auditar el proyecto y fincar responsabilidades.

Compartir en:
Síguenos
En la Versión impresa
© 2025 Newsweek en Español