Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El fantasma de Meir Kahane y su herencia a extremistas judíos

Yardena Schwartz by Yardena Schwartz
14 marzo, 2018
0
meir-kahane-herencia-extremistas-judíos-racista

FUEGO Y FURIA: Kahane, un rabino de Brooklyn conocido como el político más racista en la historia israelí, fue un personaje eminentemente marginal. Pero sus sucesores se han vuelto la tendencia principal.FOTO: DAVID H. WELLS/CORBIS/GETTY

Meir Kahane, un rabino de Brooklyn conocido como el político más racista en la historia israelí, fue un personaje eminentemente marginal. Pero sus sucesores —como Ben Zion Gopstein— se han vuelto populares.

 

EL 5 DE NOVIEMBRE DE 1990, en el Hotel Marriott del East Side de Manhattan, el rabino Meir Kahane acababa de sentarse a escuchar una conferencia sionista cuando El Sayyid Nosair, egipcio-estadounidense de 34 años, le disparó en el cuello. Horas después declararon muerto al rabino nacido en Brooklyn, y conocido como el político más racista en la historia israelí.

La mayoría de los israelíes no lloró su pérdida. Dos años antes, el gobierno israelí había proscrito su partido político —Kach— debido a su plataforma antiárabe. Kahane clamaba por la expulsión forzada de los millones de árabes que viven en Israel, a quienes frecuentemente denominaba “perros”. En palabras del autor israelí Yossi Klein Halevi: “Kahane convirtió su agenda política en una especie de yihad judía, con un mensaje explícitamente religioso y apocalíptico”.

MENTES DE EXTREMA DERECHA: Los críticos afirman que Gopstein convoca a los miembros de Lehava con la finalidad de expulsar a los palestinos de Israel y Cisjordania, como hiciera Kahane antes que él. FOTO: MENAHEM KAHANA/AFP/GETTY

No obstante, transcurridos 27 años del asesinato, en otra noche de noviembre, cientos de israelíes se reunieron en Jerusalén Oeste para conmemorar el aniversario de la muerte de Kahane. Fue una de 25 manifestaciones de este tipo celebradas aquella semana en toda Israel. Extremistas judíos se turnaron en el podio para exaltar al rabino, proclamándolo un “profeta justo” cuyas políticas se habían anticipado a su época.

Entre los asistentes se encontraban el prodigio y sucesor de Kahane, Ben Zion Gopstein, Bentzi, quien en 2005 había fundado Lehava, una organización no lucrativa cuyo nombre hebreo significa “prevenir la asimilación en Tierra Santa”. El grupo de Gopstein envía patrullas de jóvenes a “defender” a las judías de los árabes. También tiene una línea telefónica de emergencias donde la población puede delatar a los judíos que mantienen relaciones interreligiosas, o alquilan o venden apartamentos a los árabes israelíes. Lehava se ha convertido en la organización de derecha radical más grande de Israel, con capítulos en cada ciudad y más de 10,000 miembros registrados, en su mayoría adultos jóvenes y adolescentes. El grupo disemina su mensaje y recluta miembros en escuelas, calles y centros comunitarios.

Aunque Gopstein opera bajo la apariencia de combatir la asimilación —una causa que conocen muchos judíos estadounidenses—, sus críticos aseguran que esa misión es meramente un frente. Dicen que Lehava es tan peligrosa como Kach. E igual que su predecesor, Kahane, Gopstein está convocando gente con la finalidad de expulsar a los palestinos de Israel y Cisjordania.

LUTO EN ISRAEL: Mohammed Abu al—Halawa, superviviente de la masacre de Goldstein, sostiene una fotografía en la que aparece el día del ataque, que lo paralizó desde la cintura. FOTO: HAZEM BADER/AFP/GETTY

Sin embargo, a diferencia de Kahane, quien permanecía a las márgenes de la sociedad israelí, la postura de Gopstein se ha hecho popular; un cambio que, en opinión de los analistas, refleja la menguante confianza israelí en el proyecto de paz con los palestinos. Los críticos arguyen que los legisladores israelíes han empoderado a Lehava, al tiempo que han demonizado a los grupos proderechos humanos de la izquierda. Con todo, las autoridades israelíes aseguran que poco pueden hacer para detener a Gopstein: dado que está protegido por la libertad de expresión, y como su grupo es una organización no gubernamental, ha evitado las restricciones legales impuestas al partido político de Kahane.

“Lehava está haciendo las cosas con mucha inteligencia”, acusa Tehilla Shwartz Altshuler, profesora de derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

A pesar de eso, los críticos del grupo no se dan por vencidos. El otoño pasado, la oficina del procurador del Estado anunció que enjuiciaría a Gopstein por los cargos de incitar a la violencia, racismo y terrorismo, además de obstrucción de la justicia, acusaciones pendientes de una audiencia previa (todos los cargos están relacionados con las declaraciones que Gopstein ha hecho en años recientes. Entre ellas: que los hombres palestinos que coquetean con judías merecen ser apaleados). Gopstein sigue aguardando su audiencia preliminar.

Mientras tanto, y para horror de sus detractores, permanece en libertad, con un numeroso y creciente séquito. “El Ejército israelí, Shin Bet y Mossad saben lidiar con el terrorismo musulmán”, dice Gadi Gvaryahu, presidente de Tag Meir, una de las organizaciones que lucha contra Lehava. “Sin embargo, el Estado de Israel no sabe lidiar con los extremistas de derecha. Las personas como Bentzi Gopstein son más peligrosas para Israel que el terrorismo musulmán”.

“NO PUEDES COEXISTIR CON EL CÁNCER”

Hace varios meses me reuní con Gopstein en el vestíbulo de un hotel de Jerusalén, y parecía muy contento. Una adolescente judía acababa de dejar a su amante árabe. Gopstein estuvo llamándola durante meses, instándola a ello. Y ahora, al fin lo hacía… porque estaba embarazada. Gopstein dijo que la decisión era importante en ese momento, ya que el bebé sería criado como judío, en vez de musulmán.

Agregó que, desde la fundación de Lehava, había “rescatado” a, por lo menos, 1,000 chicas como esa. Y los activistas de Lehava son famosos en Jerusalén por acosar —y a veces, golpear— a los hombres palestinos. En ocasiones, la labor de Gopstein le ha causado dificultades. Unas semanas antes, la policía lo detuvo junto con 14 miembros de Lehava por amenazar a unos árabes que tenían citas con judías. “Cada vez que me arrestan, más gente se une a mi causa”, aseguró, sonriente. En 2016, la policía lo interrogó después de que dijo que los cristianos eran vampiros chupasangre que debían ser expulsados del país. En 2014, fue detenido cuando integrantes de Lehava incendiaron una escuela mixta de judíos y árabes en Jerusalén. El grupo también pintó grafitis en las paredes de la escuela. “No puedes coexistir con el cáncer”, decía uno.

En cada uno de esos casos, Gopstein fue liberado el mismo día. Y jamás ha sido enjuiciado. La última vez que las autoridades de Israel lo metieron en la cárcel fue en 1994, cuando el gobierno proscribió al partido político de Kahane (la proscripción fue consecuencia de una masacre cometida por otro “prodigio” de Kahane, Baruch Goldstein, quien abrió fuego en la Tumba de los Patriarcas, en Hebrón, y mató a 29 fieles musulmanes e hirió a otros 125).

El Ministerio de Justicia se negó a comentar sobre el caso de Gopstein mientras la investigación sigue abierta. “Siempre lo han hallado inocente porque no tienen nada”, dice el abogado de Gopstein, Itamar Ben Gvir. “Ni siquiera tienen un ejemplo en el que Bentzi haya dicho a la gente que emprenda un ataque. No es ilegal elogiar a Baruch Goldstein [cosa que Gopstein ha hecho]. Puedes pensar que es horrible decir algo así. Puedes pensar que es maravilloso hacerlo. Eso es la democracia”.

SACUDE, ESTREMECE Y LANZA: Manifestantes palestinos en Gaza, cerca de la frontera israelí. Alguna vez, el ministro de Defensa de Israel dijo que debían decapitar a los ciudadanos árabes desleales al país.
FOTO: DANIEL BAR-ON/AFP/GETTY

Con todo, los críticos de Gopstein arguyen que sus acciones apuntan a su verdadera agenda: el odio contra los palestinos. “Gopstein quiere hacernos creer que solo le interesa el futuro de la religión judía, pero no es así”, afirma Gvaryahu. “Nunca lo hemos oído pronunciarse contra la asimilación en Estados Unidos, y la tasa de matrimonios interraciales aquí es realmente insignificante”. De hecho, solo 2 por ciento de los judíos israelíes tiene un cónyuge no judío, comparada con 44 por ciento de los judíos estadounidenses.

Shin Bet, la agencia de seguridad interna de Israel, cuenta con una unidad para el terrorismo judío, mas un portavoz me dice que la policía tiene la responsabilidad de lidiar con Lehava. Micky Rosenfeld, portavoz de la policía israelí, dice que las fuerzas locales han tratado de prevenir y responder a la violencia que cometen los activistas de Gopstein, pero no pueden hacer mucho. “Se llevan a cabo operativos policiacos relacionados con Lehava durante todo el año”, revela Rosenfeld, entrevistado en octubre, poco después de la detención de Gopstein. “Los sospechosos son liberados poco después porque no se presentan evidencias importantes en su contra. La recomendación de la policía es retenerlos. Pero, por desgracia, la decisión que toma la corte es la que impera”.

Los críticos de Gopstein insisten en que Israel debería tratarlo de la misma manera como trata a sus homólogos palestinos. No obstante, en Israel hay una añeja tradición de lidiar con los radicales judíos de otra forma. En 1984, las autoridades determinaron que un grupo militante judío tramaba volar la Cúpula de la Roca, uno de los santuarios islámicos más sagrados de Jerusalén. Un juez condenó a 25 colonos judíos por librar una campaña clandestina de violencia contra los árabes de Cisjordania y los Altos del Golán. En breve, todos fueron liberados, excepto tres a quienes hallaron culpables de homicidio y fueron sentenciados a cadena perpetua, pero terminaron purgando menos de siete años en prisión. Los colonos judíos celebraron su regreso a casa. Y no fueron los únicos. Muchos judíos extremistas, arrestados en las décadas de 1980 y 1990, se reintegraron rápidamente en la sociedad israelí, convirtiéndose en líderes de asentamientos y activistas políticos.

En 2005, un extremista judío fue a la cárcel por apuñalar a unos participantes en la marcha del orgullo gay en Jerusalén. En 2015, tres semanas después de su liberación, mató a puñaladas a una joven israelí de 16 años en el mismo desfile. Gopstein y activistas de Lehava protestaron contra la marcha, calificándola de una “abominación” y, desde entonces, han protestado cada año. “Israel debería esforzarse mucho más para combatir a Bentzi”, arguye Gvaryahu. “Ya es tiempo”.

En cambio, los simpatizantes de Gopstein consideran que el Estado lo ha tratado con dureza excesiva y protegido la libertad de expresión de los árabes, pero no la de los judíos. “Acusan a Bentzi de lo mismo que debieran acusar los árabes”, dice Ben Gvir, el abogado de Gopstein. “Miles de árabes celebran a los terroristas palestinos, y nadie los persigue”.

Los grupos de derechos humanos dicen que semejante argumento es ridículo. Desde 2015, Israel ha encarcelado a 470 palestinos por incitación en los medios sociales. Entre ellos, a la poetisa árabe israelí Dareen Tatour, arrestada en octubre de 2015, encarcelada durante tres meses, y quien sigue bajo arresto domiciliario por publicar un poema y dos actualizaciones de estado en Facebook, todo lo cual fue traducido erróneamente por las autoridades israelíes, según argumenta su abogado. Tatour fue acusada de incitar a la violencia y de apoyar a una organización terrorista.

Algunos, como Shwartz Altshuler, dicen que esta disparidad no se debe al racismo o a un prejuicio, sino a las evidencias: dado que los árabes perpetran más ataques contra los judíos que a la inversa, tienen más probabilidades de ser acusados de incitación. “El temor es que esas incitaciones en árabe, publicadas en Facebook, hagan que quien las vea tome un cuchillo y apuñale a alguien”, dice la profesora de derecho. “Por otra parte, las autoridades israelíes son muy conscientes del peligro que representan movimientos como Lehava para la sociedad israelí”; y, pese a ello, tal vez les preocupa menos que conduzcan a la violencia letal.

Pero ¿qué están haciendo para contener ese peligro? Los judíos extremistas han cometido algunos de los crímenes más espantosos en la historia de Israel: desde la masacre de Goldstein hasta el asesinato de Yitzhak Rabin, el primer ministro que defendió la paz con los palestinos. Su homicidio —a manos del judío radical Yigal Amir— ocurrió meses después de una incitación de la derecha judía contra Rabin y sus esfuerzos de paz. Y persiste como el único asesinato de un jefe de Estado israelí en la historia del país. “El hecho de que a Kach se le considerara una organización terrorista, significa que cualquier grupo derivado de aquel partido es también, en esencia, un grupo terrorista”, argumenta Fady Khoury, abogado del Centro Legal para los Derechos de la Minoría Árabe en Israel.

A diferencia de Estados Unidos, Israel no tiene Constitución y, por consiguiente, no existe un derecho fundamental a la libertad de expresión. En vez de ello, las cortes israelíes protegen esta libertad con base en casos individuales. “Las cortes tienen mucho cuidado de presentar cargos criminales por la libertad de expresión”, dice Shwartz Altshuler. Y tratándose de individuos como Gopstein, la profesora afirma que “la Suprema Corte tiene más temor de la censura gubernamental de lo que Lehava está diciendo a la sociedad israelí”.

En última instancia, es posible que Israel no tenga el poder para detener a Gopstein, ya que no es un político y no ha perpetrado ataques conocidos. “Kahane no fue proscrito por manifestarse fuera de la Knéset [el Parlamento]”, señala Halevi, importante miembro del Instituto Shalom Hartman, y exintegrante de la Liga para la Defensa Judía de Kahane, en Nueva York. “Una democracia, sobre todo una democracia sitiada por el terrorismo y una guerra constante, necesita identificar la tenue frontera entre permitir la libertad de expresión y asegurar que esa libertad de expresión no conduzca a la violencia. Es necesario contener a Lehava cuando cruce esa frontera. Y la ha cruzado varias veces. Al mismo tiempo, no es posible prohibir las ideas de Lehava”.

GIRO A LA EXTREMA DERECHA

Si bien se han hecho esfuerzos políticos para derribar a Gopstein en los últimos años, todos han fracasado, en buena medida. En 2015, el exministro de Defensa, Moshe Ya’alon, declaró a Lehava como un grupo terrorista. Un año después fue forzado a abandonar el gobierno y su reemplazo, Avigdor Lieberman, un miembro de la línea dura, dijo en cierta ocasión que los ciudadanos árabes desleales a Israel debían ser decapitados. Al renunciar, Ya’alon advirtió: “Fuerzas extremistas y peligrosas se han apoderado de Israel”.

Desde los tiempos de Kahane, Israel se ha desplazado a la extrema derecha. Una encuesta reciente del Centro de Investigaciones Pew afirma que 48 por ciento de los judíos israelíes considera que Israel debería expulsar a sus ciudadanos árabes, que representan casi 20 por ciento de la población. Hace 20 años, 32 por ciento de los israelíes se consideraba de izquierda; hoy día, esa cifra es de 19 por ciento, según el Instituto de Democracia de Israel (IDI), grupo de expertos con sede en Jerusalén. En noviembre, un informe del IDI halló que 51.5 por ciento de los judíos israelíes considera que, para preservar la identidad judía, árabes y judíos deben vivir separados, mientras que 58 por ciento dijo que las personas que no están dispuestas a reconocer a Israel como la nación-Estado del pueblo judío deben perder su ciudadanía. En estos momentos, el gobierno incluso está visualizando una legislación que haría que el estatus de Israel como Estado de mayoría judía sea más importante que sus valores democráticos. Según algunos observadores, ese sería el primer paso para crear la nación que imaginaba Kahane.

Diversos analistas afirman que parte de este cambio a la extrema derecha tiene que ver con el trauma de la violenta segunda intifada, o levantamiento. Entre los años 2000 y 2005, los israelíes de ciudades como Jerusalén y Tel Aviv sufrieron una serie de ataques suicidas con bombas, casi diarios. La postura también refleja una pérdida de confianza en el proceso de paz. Después de que Israel y los palestinos firmaran los históricos Acuerdos de Oslo, en 1993, muchos esperaban que terminarían las décadas de sangriento conflicto. En vez de ello, los dos bandos se encuentran trabados en un callejón sin salida, e Israel ha librado dos guerras contra Hamas, el grupo islamista que controla Gaza.

MUERTE EN LA TARDE: Judíos ultraortodoxos sepultan a dos israelíes caídos durante un ataque palestino. El radicalismo de extrema derecha se ha vuelto tendencia principal, un cambio que refleja la menguante confianza israelí en el proyecto de paz con los palestinos.FOTO: GALI TIBBON/AFP/GETTY

Gopstein afirmó que se limita a expresar lo que cree la mayoría de los israelíes, lo cual —insistió— no es racismo. “Los árabes que acepten este Estado como un Estado judío, pueden quedarse aquí. Quienes no lo hagan, tienen que irse”, me dijo. “No queremos matar árabes solo porque son árabes. Eso es racismo. Pero ¿a los árabes que quieren quitarnos nuestro país? Dios dio Israel al pueblo judío, y las personas que no lo crean así, no deben seguir aquí”.

Residente de Kiryat Arba —asentamiento judío radical en el interior de Hebrón, una ciudad eminentemente palestina—, Gopstein rechazó la afirmación de que fomenta y hasta inspira a sus seguidores a cometer actos de violencia. “Me opongo a hacer cosas ilegales”, insistió. “La solución no es quemar escuelas arábigo-judías; la solución es clausurarlas”. Y, no obstante, no condenó esos actos ilegales, e incluso defendió la masacre de Goldstein en Hebrón.

“No creo que lo que hizo Goldstein fuera malo”, declaró Gopstein. “Yo no lo haría. Él vio que los árabes mataban a sus amigos y parientes, y los vio felices con sus muertes. Así que cobró venganza”.

Gopstein agregó que no tiene interés en seguir los pasos de Kahane en la política. Sin embargo, su influencia se deja sentir, aun sin formar parte del Parlamento israelí. Los miembros del partido gobernante de Israel lo han invitado, muchas veces, a pronunciar discursos en la Knéset. El municipio de Jerusalén permitió que Lehava colocara vallas publicitarias en noviembre, anunciando el memorial de Kahane y agradeciendo la labor de Gopstein. En 2015, a resultas de una campaña de desprestigio de Gopstein, el Ministerio de Educación prohibió que una novela galardonada, sobre un romance árabe-judío, se incluyera en el currículo de la preparatoria nacional.

Igual que Kahane, el gran sueño de Gopstein es una nación israelí que funcione según la ley judía, o Halacha, donde vivan solo los árabes leales a la teocracia judía. “Al paso que vamos, somos nosotros o ellos”, concluyó Gopstein, acerca de los ciudadanos palestinos de Israel.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation whit Newsweek

Tags: IsrealjudíosMeir Kahane

Información Relacionada

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

Estados Unidos inmigración

Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de...

Read more

Juez le impone un brazalete electrónico a Bolsonaro por su intento de golpe de Estado

Bolsonaro golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar un brazalete electrónico, según lo ordenó este viernes 18 de julio un...

Read more

A Trump le diagnostican insuficiencia venosa crónica; médicos descartan condiciones graves

Trump salud

La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica...

Read more

La única iglesia católica de Gaza sufre un ataque; un párroco argentino amigo de Francisco resulta herido

iglesia católica Gaza

Tres personas murieron y varias más resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, cuando un bombardeo israelí alcanzó...

Read more

‘Catástrofe humana’ en Australia: el número de muertes ya supera al de nacimientos

Australia natalidad

Australia se encuentra ahora en un "punto de inflexión" y se enfrenta a una realidad en la que el número...

Read more

¿Trump impulsa una Coca-Cola ‘más saludable’? Propone que se use azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz

Coca-Cola Trump

Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza...

Read more

¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto a Trump?

Epstein y Trump

La falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein abrió una brecha entre el presidente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024