Decidida a empoderar a los demás en ambientes sociales, una estudiante universitaria está desarrollando una servilleta que puede detectar docenas de drogas utilizadas para las violaciones en citas.
Danya Sherman, estudiante de tercer año en la Universidad George Washington, concibió la idea de un producto para detectar drogas después que, en el verano de 2016, cuando estudiaba en el extranjero, un amigo la drogó y traicionó su confianza. KnoNap, el producto resultante, tiene el aspecto y la sensación de una servilleta normal, pero es capaz de detectar al menos 26 drogas, como Rohypnol (flunitrazepam; conocido popularmente como “roofie”), Xanax (alprazolam) y Valium (diazepam).
Sherman dijo a Newsweek que las violaciones en citas y los ataques sexuales facilitados por las drogas son temas que a ella y a su equipo “nos enardecen, y por ello trabajamos incansablemente para mejorar la situación, porque consideramos que todos tenemos el derecho de estar empoderados y enterados”. Un estudio de 2016 reveló que casi uno de cada 13 estudiantes universitarios afirmó haber sido drogado o tenía la sospecha de haber sido drogado.
Danya Sherman, a junior at George Washington University, created ‘KnoNap’, a napkin that can tell if there’s a drug in your drink. The idea came about after Sherman was drugged & assaulted studying abroad in 2016. pic.twitter.com/dQFRXWZjrt
— DC Maryland Virginia (@DMVFollowers) 25 de enero de 2018
KnoNap funciona de manera muy sencilla: el usuario solo tiene que mojar un dedo o revolver su bebida con un agitador y colocarlo en la servilleta, explicó Sherman, añadiendo que la mancha de la servilleta cambiará de color, de manera notoria, en presencia de alguna de las drogas detectables. Las servilletas son desechables y pueden usarse hasta cuatro veces.
El objetivo es poner el producto a la venta para el próximo otoño, aunque el costo todavía no se ha determinado.
Sherman agregó que su producto es único debido a que es “inclusivo de género”, y porque detecta más drogas que cualquier otro producto comparable, además de que evita poner los reactivos químicos en contacto directo con la bebida del usuario. Los posavasos Drink Safe, que detectan dos drogas, son el único producto relacionado disponible en el mercado actual. Otras propuestas para detección de drogas han incluido barniz de uñas y pajillas (popotes) que cambian de color.
KnoNap “puede incorporarse fácilmente en cualquier ambiente social, y cualquiera puede usarlo, no obstante su género y orientación social”, señaló Sherman. “Esto es algo que enfatiza la compañía: facilidad de uso e inclusión”.
Sherman ha ganado fondos en competencias, y recibido tutoría y recursos de la Oficina de Innovación y Emprendimiento de la universidad, a fin de que KnoNap sea un producto completamente desarrollado. KnoNap se encuentra ahora en etapa de pruebas y ya ha pasado por dos grupos de enfoque estudiantiles, informó Sherman. Ella y su equipo central de siete contratistas y otros estudiantes están hablando con fabricantes, y pretenden lanzar una campaña Kickstarter en primavera, para generar más interés y fondos adicionales.
Además de vender KnoNap en línea, Sherman proyecta introducir el producto en una gran cantidad de tiendas detallistas, farmacias, bares, clubes y organizaciones sociales; y con suerte, empoderar y educar a las personas durante el esfuerzo.
“Hoy, más que nunca… hay más conciencia sobre la agresión sexual, sobre el ataque sexual facilitado por las drogas”, declaró, haciendo referencia al movimiento #MeToo. “La prevención [de este problema] me motiva a trabajar continuamente, por mis compañeros, por mis amigos, por mi hermana, por mis futuros hijos y por el mundo”.