LIVE

Llega ‘Soy Frankelda’, la primera película mexicana en stop motion, a cines y a la Cineteca Nacional con una exposición

Publicado el 10 de octubre, 2025
Llega ‘Soy Frankelda’, la primera película mexicana en stop motion, a cines y a la Cineteca Nacional con una exposición
La historia trata sobre Frankelda, una joven escritora de terror del siglo XIX, cuyos oscuros relatos son ignorados y desestimados. (Cortesía)

SOY FRANKELDA, la primera película mexicana realizada con la técnica de animación stop motion, llegará a las salas de cine el 23 de octubre. Con motivo de su estreno, la Cineteca Nacional abrirá desde el 11 de octubre la experiencia inmersiva “Frankelda: creación y pesadillas”.

La exposición celebra el arte, la imaginación y el trabajo detrás del fenómeno creado por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, fundadores del estudio Cinema Fantasma. Con un área de más de 850 metros cuadrados, la muestra permite adentrarse en el proceso artesanal que dio origen a la icónica serie y en su transformación hasta convertirse en el primer largometraje. En contexto, la cinta próxima a estrenarse surgió de la serie animada de HBO Max, Los sustos ocultos de Frankelda.

El recorrido reúne una colección única de piezas originales empleadas en la película: 120 marionetas utilizadas en el rodaje cuadro por cuadro, más de 20 maquetas y elementos de utilería elaborados a mano, además de bocetos, storyboards (guiones gráficos) y material inédito que revela el trabajo técnico y artístico de los directores.

Película Soy Frankelda
Escena de la película “Soy Frankelda”. (Cortesía)

La exposición estará disponible en la Cineteca Nacional México, ubicada en la colonia Xoco, del 11 de octubre al 6 de enero, de martes a domingo, entre las 11:00 y las 20:00 horas. Las entradas tendrán un costo de 35 pesos para niños y 50 pesos para adultos. Quienes asistan a la proyección de Soy Frankelda en el recinto podrán ingresar de forma gratuita al presentar su boleto de cine.

¿DE QUÉ TRATA LA CINTA “SOY FRANKELDA”?

En apenas unos meses y antes de su estreno en cines, Soy Frankelda ha recorrido un camino extraordinario. Fue la película inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la primera vez que una cinta animada mexicana abrió este evento.

Además, participó en el Festival Internacional de Cine Fantasía en Montreal, donde obtuvo una mención especial del jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, reconocimiento que celebra su audacia creativa y excelencia artística. Cabe destacar que, aunque Guillermo del Toro contó con apoyo del Taller de Chucho en Jalisco para algunas escenas de Pinocho, la mayor parte de la producción se llevó a cabo en Estados Unidos.

La historia trata sobre Frankelda, una joven escritora de terror del siglo XIX, cuyos oscuros relatos son ignorados y desestimados. Obligada a reprimir su voz, se niega a rendirse, aunque intenten silenciarla.

Guiada por Herneval, un atormentado príncipe atrapado entre sueños y pesadillas, deberá restablecer el equilibrio entre ficción y realidad antes de que ambos reinos colapsen.

En entrevista con Animal MX, los hermanos Ambriz explicaron que, si bien existió la posibilidad de hacer una segunda temporada de Los sustos ocultos de Frankelda, decidieron hacer una película gracias al futuro ambicioso que tienen para su personaje estrella. Después de saber esto, ¿irás al cine a verla? N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español