LIVE

‘Xocolatl y Xolos’: la CDMX vivirá una experiencia ceremonial con cacao, arte y tradición

Publicado el 10 de octubre, 2025
‘Xocolatl y Xolos’: la CDMX vivirá una experiencia ceremonial con cacao, arte y tradición
"Xocolatl y Xolos” contará con un espacio de exposición y venta que reunirá a 40 productores y artistas de distintas regiones. (AdobeStock / IAG)

TANTO EL CACAO COMO LOS XOLOS (XOLOITZCUINTLES) poseen un profundo significado simbólico y cultural en México, con raíces que se remontan a las civilizaciones prehispánicas. Presentes en libros, películas y también en la música, ahora la Ciudad de México (CDMX) se prepara para ofrecer una experiencia ceremonial que rinde homenaje a los humanos y animales que han trascendido a otro mundo.

Bajo el nombre “Xocolatl y Xolos”, el evento se describe como un viaje ceremonial entre vivos y muertos, en el que el público podrá participar en degustaciones de cacao, talleres creativos, obras teatrales y experiencias sensoriales.

“El cacao —considerado como semilla divina, medicina del corazón y puente entre mundos— será el vehículo que permita a los presentes reencontrarse con los que ya trascendieron. Junto al cacao, el xoloitzcuintle se presenta como el guardián ancestral que acompaña a las almas en su tránsito”, apunta el evento en un comunicado.

Y añade en el mensaje: “Fiel a su espíritu, este encuentro abre sus puertas a todos los guías del inframundo: el evento será pet friendly (para mascotas), honrando así el lazo sagrado entre los seres humanos y sus compañeros animales”.

“Xocolatl y Xolos” contará con un espacio de exposición y venta que reunirá a 40 productores y artistas de distintas regiones, con propuestas de cacao artesanal, pan de muerto, mezcal, joyería, gastronomía y arte.

“MÁS QUE UN EVENTO, UNA CEREMONIA COLECTIVA”

Entre las actividades sobresalen las ceremonias de cacao, un ritual que abre el alma y los sentidos. Con la guía de facilitadores especializados, los asistentes beberán cacao de grado ceremonial en un entorno de introspección, música y conexión espiritual, con una duración aproximada de dos horas.

También se ofrecerán talleres variados, como la pintura y decoración de un xolo de yeso, la ilustración de un tote bag (bolsa con asas largas) mediante pinceladas y el taller de arte y sanación, enfocado en el retrato del alma, descrito como “un homenaje a mi compañero eterno”.

Además, la obra El xolo y el cacao: guardianes del alma, con una duración de una hora, relata el viaje espiritual de un joven que, guiado por un xoloitzcuintle y la energía sagrada de esta semilla, atraviesa los niveles del Mictlán para reencontrarse con sus ancestros.

El evento “Xocolatl y Xolos” se llevará a cabo el 31 de octubre en Doméstico, colonia Condesa, CDMX, en un horario de 12:00 a 22:00 horas, en el marco del Día de Muertos. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español