LIVE

Del “cuántos días” al “para qué” es el nuevo propósito de la presencialidad

Publicado el 10 de noviembre, 2025
Del “cuántos días” al “para qué” es el nuevo propósito de la presencialidad
3g-office

Bajo el lema “Ni cómo ni cuándo, sino para qué: el nuevo propósito de la presencialidad”, 3g office y Pfizer México fueron  anfitriones del Workplace Design Conference 2025, en donde se dieron cita más de 70 líderes de Recursos Humanos para conversar en torno al papel de los espacios de trabajo en la era del modelo híbrido.

El encuentro propuso evolucionar de la pregunta “¿cuántos días?” hacia el diseño de experiencias que fortalezcan la cultura, el compromiso y aprendizaje de los colaboradores. La oficina deja de ser un simple “lugar de puestos” para convertirse en una plataforma de relaciones, donde el diseño del espacio con propósito y la experiencia son palancas de atracción y pertenencia.

 “La presencialidad debe responder a un propósito específico: fortalecer los lazos de colaboración, la creatividad y la conexión o interactividad humana”, destacó Francisco Vázquez Medem, presidente global de 3g office.

Aunque el trabajo híbrido llegó para quedarse, aún está en evolución. Las empresas buscan equilibrio entre productividad y el sentido de pertenencia de sus colaboradores. En este contexto, los espacios físicos se consolidan como herramientas estratégicas que impulsan la cultura organizacional y la innovación.

En su oportunidad, Cuitláhuac Granados, director Global Workplace Experience LATAM de Pfizer, expuso que, “la presencialidad no se trata de volver por volver, sino de reconectar con un propósito. En Pfizer México creemos que la presencialidad tiene sentido cuando se traduce en experiencias con Hospitality y empatía que fortalece nuestros objetivos cuando se permite la Conexión, Colaboración y Co-Creación”.

Lo anterior refleja la necesidad de las organizaciones redescubran el valor del espacio físico como motor de conexión y productividad entre sus colaboradores.

En 3G office diseñamos espacios que la gente desea habitar. Aplicamos metodologías propias, como el Workplace Health Check, que permiten entender cómo los entornos de trabajo influyen en el capital humano y en la productividad”, puntualizó Francisco Vázquez.

La flexibilidad dejó de ser un beneficio para convertirse en un requisito para atraer y retener talento en un entorno cambiante. Cuando el espacio tiene propósito y contenido, la gente elige volver.

En el marco del 25 Aniversario de 3g office, el Workplace Design Conference reúne a los líderes de Talento y Cultura de diversas organizaciones en Madrid, Lisboa, Ciudad de México y Barcelona, con el fin de reflexionar acerca de los desafíos y oportunidades de esta nueva era del trabajo.

Cada encuentro se consolida como un espacio de diálogo entre directivos y expertos que buscan comprender cómo el diseño de los entornos laborales puede convertirse en una ventaja estratégica real. En esta ocasión se contó con un panel de directores de RR.HH. de empresas como Globant, Mercado Libre, EY y Manpower, quienes ven el futuro de estos entornos como un ecosistema donde estrategia, cultura y diseño conviven en equilibrio.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español