LIVE

El sueño de Macario Martínez apenas inicia

Publicado el 10 de noviembre, 2025
El sueño de Macario Martínez apenas inicia
Desde las calles de CDMX hasta el escenario, Macario Martínez demuestra que con una guitarra, convicción y un sueño, todo es posible. (Antonio Cruz / Cortesía)
CON UNA VOZ CARGADA DE EMOCIÓN y letras que evocan el paso del tiempo, Macario Martínez convierte la melancolía en un puente hacia sus oyentes. Su música, honesta y luminosa, celebra la vulnerabilidad como una forma de fuerza.

Con 24 años, Macario Martínez pasó de barrer las calles de la Ciudad de México a realizar una gira por Estados Unidos y lanzar su álbum debut, Si mañana ya no estoy, material que recopila temas que ha escrito desde los 18 años. 

Tras volverse viral con la canción “Sueña Lindo, Corazón”, Martínez deja en claro que llegó para quedarse. “Desde febrero no he parado de hacer cosas. De 2019 para acá, pensé en muchos proyectos, ideas y más. Tengo más canciones que no están en este álbum y traté de recopilar las que tuvieran una misma energía o idea sobre la nostalgia y el paso del tiempo”, declaró en entrevista con NW Noticias.

En este álbum, Macario trae el factor “nostalgia”, que ha conectado con sus seguidores. “Trato de que sean canciones que transmitan, por medio de la interpretación y la música. Además, me gusta mucho el mar y, por eso, elegimos para la portada una foto que me tomaron frente a él. Es un lugar al que puedo ir y en el que el imaginario puede encontrar lo que me hace falta. Es una experiencia que todos deben escuchar; es un pequeño viaje”, compartió. 

Con 24 años, Macario Martínez pasó de barrer las calles de la Ciudad de México a realizar una gira por Estados Unidos y lanzar su álbum debut. (Cortesía / Antonio Cruz)

En cuanto a sus emociones, Macario Martínez reconoce que ha sido un subidón de estas y que, hasta ahora, no ha acudido a terapia. “Me he enfrentado a muchas emociones y a cosas negativas, como lo que dice el público, porque ahora estoy más expuesto. Es normal sentirse mal con uno mismo y sentirse dudoso, y eso lo trato de sobrellevar con mis amigos y mi círculo cercano. Aún no he tomado terapia, pero quiero”, complementó.

Tras llegar al Tiny Desk, un espacio donde demostró su talento vocal, ahora se prepara para cantar en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 15 de noviembre. “Cada cosa que pasa la vivo en shock y con mucho nervio. También con el mismo nervio con el que hicimos el Tiny Desk. Somos personas normales que tenemos miedo de equivocarnos o de fallar en algo. Ya me cayó el 20 y estoy consciente de que puedo transmitir algo y que hay quienes lo disfrutan. Las canciones ya forman parte de su imaginario”, reflexionó.

Su música, honesta y luminosa, celebra la vulnerabilidad como una forma de fuerza. (Cortesía / Antonio Cruz)

Finalmente, Macario Martínez se siente agradecido con el público que comenzó a seguirlo desde 2019 y aún después de la pandemia. Actualmente voltea al pasado y lo recuerda con sentimiento.

“La primera canción que hice salió antes de la pandemia y ya tenía la intención de transmitir algo. Siempre fui nostálgico de muchas cosas y, de los 19 a los 24 años, fue cuando se manifestó. Es bonito saber que la gente sí conectó con el proyecto y entendió el contexto de lo que hago. No tiene nada de malo sentir; confíen mucho en sus sueños y no tengan miedo de lo que les digan los demás”, concluyó. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
El sueño de Macario Martínez apenas inicia