

Durante décadas, la industria de la venta vacacional ha sido terreno fértil para las emociones: discursos envolventes, promesas aspiracionales y estrategias centradas más en la experiencia que en la comprensión. Sin embargo, desde la Riviera Maya, una marca mexicana está reescribiendo las reglas de ese modelo con una propuesta que apuesta por la transparencia, la inteligencia y la conexión humana.
Grupo Xcaret, referente nacional e internacional del turismo sostenible, está liderando un cambio de paradigma bajo la dirección de Patrick Eriksson, Senior Sales Manager. Su propuesta: dejar atrás la opacidad que históricamente marcó el sector y avanzar hacia una cultura comercial basada en la comprensión y la verdad.
“Es momento de sacar a esta industria de la oscuridad”, afirma Eriksson.
El cambio comenzó con una alianza estratégica con Pururu IA, una startup mexicana que fusiona neurociencia, diseño emocional e inteligencia artificial para comprender los comportamientos humanos y convertirlos en claridad medible.
Gracias a esta colaboración, Xcaret está implementando un sistema de presentación interactiva que revoluciona la manera en que los clientes se relacionan con el producto vacacional. Ya no se trata de vender emociones efímeras, sino de mostrar con precisión el valor real de una inversión que combina experiencias y pertenencia.
“Durante los últimos 30 años, las presentaciones de venta en esta industria han sido casi idénticas. Con Pururu IA encontramos una manera completamente nueva de conectar: las personas pueden comunicarse con nosotros y nosotros con ellas”, explica Eriksson.
El nuevo modelo responde, además, a los cambios generacionales en el mercado. Los consumidores más jóvenes —entre 28 y 35 años— buscan autenticidad, información clara y productos que les ofrezcan tanto disfrute como sentido de propiedad.
“Este producto les da ambas cosas: experiencias y pertenencia”, subraya Eriksson.
Para Pururu IA, la alianza con Xcaret representa un ejemplo de cómo la tecnología puede humanizarse. “El producto de Xcaret siempre ha sido extraordinario”, afirma un portavoz de la startup. “Nuestra tarea es ayudar a que la gente vea con los ojos de la razón lo que antes solo se comunicaba con el corazón. Cuando el visitante entiende con claridad, la emoción se convierte en verdad.”
El sistema desarrollado por Pururu IA permite que los visitantes interactúen con los datos, visualicen escenarios reales y comprendan el alcance tangible de su compra. Esta experiencia redefine no solo la forma en que se presenta un producto vacacional, sino la relación entre empresa y cliente.
En una industria acostumbrada a la retórica, Xcaret propone una nueva ética comercial, en la que la información deja de ocultarse detrás del entusiasmo y se transforma en una experiencia visual, sensorial y honesta.
Con el liderazgo de Eriksson y el soporte tecnológico de Pururu IA, Xcaret está desarrollando el primer modelo neuroeconómico aplicado al turismo presencial, una metodología que combina emoción, datos y comportamiento para comprender mejor cómo se toman las decisiones.
El proyecto no solo marca un precedente en el ámbito turístico, sino que reafirma el papel de México como generador de innovación con impacto global. Desde la Riviera Maya, una marca mexicana vuelve a iluminar una industria que durante décadas dependió de la sombra.
“Xcaret no necesitaba cambiar su producto, sino la forma en que contaba su historia. Lo que antes se decía con emoción, hoy se muestra con claridad.”