

Puebla, Pue. Desde 2003, con el entonces gobernador Melquiades Morales Flores, las distintas adquisiciones estatales han dejado deudas pendientes con empresas de infraestructura por proyectos que no se pagaron a tiempo o son inexistentes. Por ello, existe una deuda pendiente de 2 mil 3 millones de pesos, bajo la figura de laudos, según lo dio a conocer el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.
Por esta situación, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado es la encargada de realizar la revisión correspondiente, ya que están involucradas GILSA Infraestructura, GILSA Salud, la constructora Melgarejo Construcciones y Concesiones, así como Algani.
“Sobre los laudos, que son más de dos mil millones de pesos, se están atendiendo a través de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado. Son distintas empresas: Algani, GILSA Infraestructura, GILSA Salud, Melgarejo Construcciones y todos los casos se están atendiendo de manera puntual, como en los litigios que se tienen en Monterrey, Nuevo León, porque ahí está su domicilio fiscal. Próximamente, el gobernador anunciará una negociación”.
De acuerdo con el coordinador, se trata de obras adicionales y complementarias, que en algunos casos se ejecutaron y no se pagaron, y en otros casos no se ejecutaron, pero aun así se está exigiendo el pago, aunque no están acreditadas. Incluso han tenido que viajar a Monterrey, Nuevo León, dado que ese es el domicilio fiscal de las empresas.
“Es decir, no existen, no hay un contrato por ellas, pero se está exigiendo un pago. Vienen desde 2007 hasta la fecha; prácticamente, en todas las administraciones desde 2005 ha habido este tipo de acciones y omisiones que nos están obligando ahora a tomar medidas para evitar que las finanzas públicas del estado se vean comprometidas. Son más de dos mil millones de pesos, 2 mil 3 millones, desde las primeras irregularidades de 2003″, acotó.
Es importante mencionar que los gobernadores que han estado de 2003 a 2025 son: Melquiades Morales Flores, Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle Rosas, José Antonio Gali Fayad, Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes.