LIVE

ANEF–G32 arranca en territorio: Puebla abre la ruta hacia el primer Viernes Muy Mexicano

Publicado el 10 de septiembre, 2025
ANEF–G32 arranca en territorio: Puebla abre la ruta hacia el primer Viernes Muy Mexicano
ANEF–G32 arranca en territorio: Puebla abre la ruta hacia el primer Viernes Muy Mexicano

En el marco de la Mañanera de Puebla, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, acompañado de integrantes de la Confederación, participó en la presentación del movimiento Viernes Muy Mexicano, una iniciativa que busca fortalecer a los negocios y empresas familiares de todo el país.

Este proyecto, que se llevará a cabo cada último viernes de mes a partir del 26 de septiembre invita a las familias mexicanas a elegir productos y servicios nacionales, fomentando el consumo responsable y reconociendo la riqueza cultural y económica de México.

Durante la transmisión, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la participación de productores locales, la marca Puebla 5 de Mayo, así como de los sectores agrícola, cultural y comercial, quienes se suman a este esfuerzo para promover la identidad poblana y nacional.

El mandatario reconoció al Dr. Octavio de la Torre como “promotor de la distribución equitativa de la riqueza” y señaló que la Confederación representa al segmento de empresarios más nobles y generosos del país: los micro, pequeños y medianos empresarios: las empresas familiares. Subrayó además que la formalidad es una misión compartida.

Por su parte, el Dr. Octavio de la Torre agradeció al gobernador y a su equipo por sumarse a esta iniciativa y proyectar a sus productores con la marca distintiva Puebla 5 de Mayo: “Puebla es tierra de historia, cultura y orgullo nacional. No hay un mejor lugar para arrancar desde el territorio un movimiento que busca fortalecer a las familias, los negocios y a México entero. El Viernes Muy Mexicano tiene un objetivo sencillo pero muy poderoso: que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en los negocios familiares de confianza. No se trata solamente de descuentos, se trata de orgullo y de pertenencia. Las empresas familiares no sólo venden: acompañan, son memoria, herencia, trabajo y pertenencia. El consumo local es identidad viva: cuando compras aquí, haces patria todos los días”, afirmó.

A su vez, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, dio la bienvenida a la iniciativa y señaló que en el estado será respaldada por la marca Puebla 5 de Mayo: “Nuestra participación a través de comercios, artesanos, productores y prestadores de servicios será clave para generar comunidad. Con acciones como inscripciones, tickets, pósters y un mapa digital de geolocalización, pondremos en alto lo que nos distingue, fortaleciendo nuestras raíces y promoviendo la riqueza compartida”.

Recordó que en lo económico en septiembre de 2024 el consumo privado creció 1.7%, los bienes importados aumentaron 4.2%, superando a los nacionales, que sólo avanzaron 1.4%, por lo que dijo que “Con esta estrategia tenemos la oportunidad de invertir en nosotros mismos, apoyar a pequeños negocios, artesanales y emprendedores, y fortalecer el desarrollo local y nacional”.

CONCANACO SERVYTUR estima que en los últimos cuatro meses del año el movimiento Viernes Muy Mexicano genere una derrama nacional aproximada de 48 mil millones de pesos, de los cuales se espera que 2 mil millones correspondan al estado de Puebla gracias a sus productores.

Este impulso se alinea con los objetivos de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF G-32), promoviendo la formalidad, la competitividad y el crecimiento de los negocios familiares, motor de la economía nacional y fundamentales para la recuperación y desarrollo del país.

El Viernes Muy Mexicano no es sólo una fecha para comprar, es un movimiento con identidad. Cada último viernes de mes, comenzando el próximo 26 de septiembre, se vivirá una jornada emblemática que reflejará el orgullo y la unidad de México. Gobierno, iniciativa privada, cámaras empresariales y ciudadanía trabajarán juntos por una Puebla más fuerte, unida y próspera.

Para participar, los negocios y consumidores pueden registrarse y conocer los detalles en: www.viernesmuymexicano.com.mx

En la presentación estuvieron presentes representantes de cámaras de comercio, comercio en pequeño, asociaciones, agrupaciones civiles y medios de comunicación, entre ellos: Sabas López Rico, presidente de Canaco San Martín Texmelucan; Raúl Ixtlapale Caporal, Manuel Flores Hernández, Eduardo Benítez Mendiola, Consejero Nacional de CONCANACO SERVYTUR; Héctor Francisco Landero; Dulce Lucero Godínez, de Huauchinango; Alejandra Mendoza, de la Cámara de Comercio y Joel David Garzón, Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope)

Durante su visita a Puebla, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano entregó al gobernador Alejandro Armenta el Galardón México Muy Mexicano, reconocimiento otorgado a la marca Puebla 5 de Mayo, que resalta la tradición, cultura y talento de los productores locales, impulsándolos para proyectarse en todo el país y el mundo.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español