

Puebla, Pue. De un momento a otro, el Congreso local determinará si Vicente Sánchez Méndez será destituido como presidente municipal de Calpan, ante aparentes irregularidades denunciadas en su contra, que van desde el ámbito administrativo hasta el nepotismo, desvío de recursos, violencia política de género y mal manejo de la administración.
El diputado local y presidente de la Comisión de Gobernación, Julio Huerta Gómez, indicó que dependerá de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) si el edil morenista es destituido o se le asigna alguna otra sanción. Aclaró que, en caso de no haber condiciones para promover una revocación de mandato, entonces deberá cumplirse con lo dispuesto por la Ley.
Informó que la carpeta sobre las quejas contra el edil fue revisada en comisión y posteriormente se envió una ficha informativa al presidente de la Jugocopo, Pável Gaspar Ramírez, quien analizará junto con el resto de los coordinadores la decisión a tomar.
Julio Huerta reiteró que ahora solo resta esperar que esa carpeta sea revisada por el departamento Jurídico de la LXII Legislatura del Congreso local para determinar si Vicente Sánchez Méndez es destituido como presidente municipal de Calpan, aun cuando este fue siglado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la elección pasada de 2024.
“Esperemos que sea breve para que se tomen las decisiones legales que procedan; hay denuncias de tipo penal y electoral, ya tenemos esa información, nos la compartieron regidores que están en el otro grupo. Tenemos la ficha informativa y se la enviamos al presidente de la Jugocopo para que lo analicen en la parte interna”, dijo el congresista de Morena.

El alcalde de Calpan, Vicente Sánchez Méndez, enfrenta por lo menos dos solicitudes de destitución. Una fue presentada por el Cabildo municipal en mayo de 2025 y fue ingresada para su análisis en octubre de ese mismo año.
“Lo dicho, si ya están esas investigaciones realizándose tanto en varios tipos de denuncias, que se vaya a las últimas consecuencias. Si no hay condiciones para una revocación de mandato, que se apliquen las sanciones a las que haya lugar, si es que las hay. Afortunadamente, ahí tampoco hay fuero, ni en los presidentes municipales ni en el Congreso; el que riega las paletas, que las levante”, cerró el caso.