
CON 101 VOTOS A FAVOR Y SOLO CINCO EN CONTRA, este viernes 29 de agosto la senadora Laura Itzel Castillo Juárez tomó protesta como presidenta del Senado de la República. Ocupará el cargo a partir del 1 de septiembre, al inicio del segundo año de la LXVI Legislatura. Con este nombramiento, la legisladora de Morena sucede a Gerardo Fernández Noroña, quien la propuso como su relevo y resaltó su “lucha social y política de toda la vida”.
“Convoco a que este Senado sea un espacio de debate de altura donde las ideas fluyan con libertad, sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo. Nada de eso debe manchar el intercambio democrático en esta Cámara”, afirmó.
De acuerdo con Animal Político, los senadores celebraron su designación al grito de “¡presidenta, presidenta!”. Además, Castillo Juárez anunció que la vicepresidencia del Senado estará integrada por Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM). El jueves, después de que Morena la eligiera, aseguró que ejercerá la presidencia con compromiso e institucionalidad, sin renunciar a sus principios.
“En este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el segundo piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Les digo con toda convicción que no les voy a fallar, que pondré todo mi empeño en el trabajo legislativo, con institucionalidad, pero sin claudicar en mis principios ni en la lucha de la izquierda en este país”, afirmó.
📌 Conoce a las senadoras y senadores que integrarán la Mesa Directiva para el Segundo Año de la LXVI Legislatura. pic.twitter.com/2w2a4JPINq
— Senado de México (@senadomexicano) August 29, 2025
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), Castillo Juárez nació en la Ciudad de México el 16 de noviembre de 1957. Es arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus primeros empleos destaca haber sido editorialista de la revista Siempre, además de ser supervisora de la fabricación de la estructura de tridilosa del Hotel de México y participar en la edificación del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
En su trayectoria política, la nueva presidenta ha tenido una estrecha relación con el exmandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Según su perfil curricular, en 2006 fungió como colaboradora del entonces candidato del PRD, AMLO, a la presidencia de la república; año en que Felipe Calderón, del PAN, quedó al frente.
Algunos de sus últimos trabajos fueron como secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal —hoy Ciudad de México (CDMX)—, directora general del Sistema de Movilidad de la CDMX y consejera de Pemex, entre los años 2020 a 2024. N