
Sin nombrar al hijo del expresidente la actual mandataria fue enérgica en las formas en las que se deben conducir los funcionarios públicos y agremiados de su partido.
Luego de que Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, defendiera su reciente viaje a Japón acusando un “linchamiento político” por parte de la oposición y los medios de comunicación, la presidenta Claudia Sheinbaum se expresó desde Palacio Nacional ante la pregunta de Uno TV. Aunque evitó entrar en un debate directo, reafirmó su postura sobre cómo debe ejercerse el poder en México: con humildad y sencillez.
Durante su conferencia matutina del 6 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó clara su posición:
“Mi convicción es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”.
La declaración llega en medio de crecientes cuestionamientos sobre el uso de recursos y los privilegios de figuras públicas cercanas al poder, especialmente dentro de Morena, partido fundado por López Obrador y actualmente en el gobierno federal.
Sin mencionar directamente a López Beltrán ni emitir juicio sobre su viaje, Sheinbaum recordó que los partidos políticos y sus integrantes reciben recursos públicos, por lo que deben rendir cuentas y actuar con congruencia.
“Todos debemos dar cuentas. El poder debe ejercerse con humildad. El poder es humildad. Esa es mi recomendación. A todas y a todos, incluso no solo a los de Morena o los de los partidos aliados. A todas y a todos”.
🚨 “No voy a entrar a un debate sobre este tema”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, en la #MañaneraDelPueblo 📰, sobre la carta de “Andy” López Beltrán de sus vacaciones en Japón.pic.twitter.com/5YmNH9EGRB
— Azucena Uresti (@azucenau) August 6, 2025
Cuando fue cuestionada por una posible contradicción entre hablar de humildad y permitir viajes como el de López Beltrán, la presidenta reiteró que no entraría en el debate, pero que su postura ha sido y será siempre la misma:
“Nosotros somos ciudadanos con el cargo, pero somos pueblo. Y debemos de actuar como ciudadanos desde que salimos de nuestra casa hasta que llegamos al trabajo. […] ¿Quién nos juzga? El pueblo. Nadie más”.
Pese a la controversia, Sheinbaum aseguró que mantiene buena relación con López Beltrán, así como con diversos actores políticos, incluyendo adversarios.
“Tengo buena relación con todos y todas. Este no es un asunto personal”.
La jefa del Ejecutivo ha buscado marcar su estilo propio de gobierno desde que asumió la presidencia, con énfasis en la cercanía al pueblo, la austeridad y el ejercicio responsable del poder. Su mensaje de este martes refuerza esa línea, al mismo tiempo que se deslinda de prácticas o decisiones que puedan alejarse del ideal de “austeridad republicana” que caracterizó al sexenio anterior.
Mientras tanto, el debate sobre los límites entre lo privado y lo público en figuras ligadas al poder continúa, y con él, la exigencia ciudadana de congruencia en los discursos y en los actos. N