
A nueve meses de iniciar la actual administración estatal, el Gobierno de Guanajuato ha logrado concretar 2 mil 416 millones de dólares en inversión extranjera y nacional, lo que representa el 30% de la meta sexenal de atracción de capitales, establecida en 8 mil millones de dólares, informó la Secretaría de Economía estatal.
Hasta julio de 2025 se han formalizado 26 proyectos, de los cuales 18 son nuevas inversiones y 8 ampliaciones de operaciones existentes, con un compromiso de generar al menos 7 mil empleos directos.
Las inversiones se concentran en sectores estratégicos como el automotriz-autopartes, nuevas tecnologías, servicios, dispositivos médicos y plásticos, y benefician a municipios como Irapuato, Silao, León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Abasolo, Celaya, Apaseo el Grande, Romita y San José Iturbide.
Municipios como Apaseo el Grande, San José Iturbide, Silao, León y Celaya se perfilan como polos clave del desarrollo económico regional. Además, la participación de países como Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia, México y China en estos proyectos evidencia la confianza global en el potencial productivo y la competitividad de Guanajuato.
La estrategia de atracción de inversiones contempla también la incorporación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales a las cadenas de valor de estas grandes compañías, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico regional y posicionar a Guanajuato como un referente industrial y tecnológico en el país.