
El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, informó que la infraestructura médica del estado se fortalecerá con la ampliación del área de urgencias del Hospital General de Celaya y la renovación total del Centro de Salud Miguel Alemán en León, obras que forman parte de los proyectos prioritarios para 2026.
“Estamos trabajando en la sustitución y modernización de espacios clave para garantizar una atención médica más eficiente y digna”, aseguró.
Cortés Alcalá precisó que el Centro de Salud Miguel Alemán ya se encuentra en proceso de obra, con la fase arquitectónica y de ingeniería civil en marcha, mientras que los servicios continúan operando temporalmente en las instalaciones de la calle 20 de Enero, en León.
“La obra ya está avanzada y el centro no ha dejado de funcionar; mientras tanto seguimos brindando atención en su sede alterna”, detalló.
En el caso del Hospital General de Celaya, explicó que el proyecto contempla una ampliación del área de urgencias para responder al aumento de la demanda médica en la región Laja-Bajío.
“Se está proponiendo la ampliación del área de urgencias del Hospital de Celaya, además de la sustitución de un centro de salud en Obrajuelo, en Apaseo el Grande”, indicó el secretario.
El funcionario añadió que estos trabajos se ejecutarán conforme al presupuesto de deuda que se autorice para 2026, ya que no se prevén obras nuevas de gran escala, sino intervenciones de mejora y sustitución de espacios médicos existentes.
“Buscamos reforzar la infraestructura para garantizar servicios de calidad, con personal capacitado y atención continua”, afirmó Cortés Alcalá.
Finalmente, destacó que Guanajuato mantiene su liderazgo nacional en materia de salud pública, no solo por su cobertura médica, sino también por la eficiencia de su red de vacunación, que actualmente opera más de 600 unidades fijas y 350 semifijas en todo el estado.
“La salud de las y los guanajuatenses sigue siendo una prioridad, y estamos preparados para cumplir nuestras metas”, concluyó.