LIVE

Guanajuato intensifica labores de búsqueda: localizan cuerpos y restos óseos en al menos 16 municipios

Publicado el 9 de agosto, 2025
Guanajuato intensifica labores de búsqueda: localizan cuerpos y restos óseos en al menos 16 municipios

De enero a junio del presente año, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) reportó el hallazgo de 42 cuerpos en distintas zonas del estado, de los cuales al menos 25 han sido identificados, según el último informe de la dependencia.

Las acciones se desarrollaron en 48 jornadas de búsqueda en municipios como Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Yuriria y Salamanca, que concentraron la mayor cantidad de descubrimientos.

Además, se documentaron 80 “otros hallazgos”, principalmente fragmentos óseos, algunos con posible origen prehispánico. Uno de estos casos, registrado el 20 de febrero en Celaya, fue notificado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis.

Entre los casos más relevantes destaca el del 22 de enero en Villagrán, donde se recuperaron seis cuerpos y restos de al menos cinco personas en una sola jornada. El 28 de enero, en la Barranca de Venaderos, en León, se localizaron dos cuerpos, y el 13 de marzo, en Valle de Santiago, otros dos.

Los restos han sido encontrados en fosas clandestinas, pozos, zonas cerriles, caminos y ejidos, evidenciando la dispersión geográfica de la problemática.

Entre los sitios identificados figuran Caja del Monte, Pozo Cuatro, La Tinaja, San Antonio de los Morales, San Juan, El Pedregoso (La Calera), Panales Jamaica, Maravillas, Ejido Malpaís, Suchitlán, Los Prietos, Gervacio Mendoza, Hacienda Arriba, Maldonado, El Chiquiador y Brinco del Diablo.

La CEBP subrayó que la fragmentación de algunos restos dificulta determinar el número exacto de víctimas, lo que añade complejidad al trabajo forense.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español