
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció la carencia de vivienda popular en Guanajuato y anunció que su administración impulsa programas de subsidios y regularización de escrituras para atender a las familias que no cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
“Sabemos que hay una carencia importante en el tema, sobre todo de vivienda popular. Hemos estado trabajando dentro de este programa también a nivel federal para la vivienda que se va a generar en el programa de bienestar”, afirmó la mandataria.
Explicó que uno de los retos principales se concentra en municipios como León, donde el encarecimiento de la tierra a veces hace complejo el que se pueda dar este tipo de vivienda. Sin embargo, destacó que el subsidio a la vivienda funciona como incentivo para quienes buscan adquirir una propiedad de manera regular.
García Muñoz Ledo también resaltó la entrega de escrituras en asentamientos que por años han permanecido en la irregularidad.
“Hoy entregamos 300 escrituras, pero vamos a seguir entregando, sobre todo aquí en León donde sabemos que se genera un círculo vicioso cuando no tienes una regularización y no puedes llevar servicios a las colonias”, señaló.
La gobernadora indicó que existen expedientes en trámite en distintos municipios y que el objetivo es ampliar el beneficio a más familias que han esperado por décadas la certeza jurídica de su terreno.
“Estamos hablando de asentamientos con 20 o 30 años en situación irregular y que por lo mismo no pueden acceder a apoyos. Hoy estamos trabajando en estos programas y los vamos a seguir fortaleciendo”, enfatizó.
Finalmente, adelantó que en coordinación con la Federación se desarrollan proyectos estratégicos que permitirán ampliar la cobertura en vivienda y mejorar las condiciones de vida en los polígonos más rezagados.