
DE DIRIGIR LOS VIDEOCLIPS DE ROSALÍA O BAD BUNNY AL CINE. El fotógrafo y director creativo colombiano-estadounidense Stillz presenta este martes 2 de septiembre su primer largometraje, Barrio triste, en la edición 82 del Festival Internacional de Cine de Venecia.
Poco se sabe de la vida privada de Stillz, el seudónimo de Matías Vásquez, de 27 años, que apareció en un photocall (espacio decorado para la toma de fotos) del certamen veneciano con la cara tapada con un pañuelo y gafas de sol, para mantener al máximo ese anonimato que tanto ha cultivado.
Su trabajo, sin embargo, es bien conocido, al haber dirigido videoclips de Coldplay (“Tutto Pasa”), Bad Bunny (“El Club”) y Rosalía (“Tuya”), por mencionar algunos artistas. En la Mostra de Venecia el artista competirá por el premio a la Mejor ópera prima con su película Barrio triste, que sigue a un grupo de jóvenes a finales de los años 1980 en una barriada empobrecida de Medellín, Colombia.
El filme, donde es reconocible la estética propia de Stillz, el grano de la película y los colores intensos, se presenta en la categoría “Horizontes”, dedicada a nuevas tendencias. El encuadre de la película es cuadrado, y recuerda a las numerosas polaroids (fotos instantáneas) de artistas que “habitan” en la página de Instagram del creador.
Ver esta publicación en Instagram
La historia parte con el robo de una cámara a un periodista, con la que los muchachos acaban mostrando un mundo lleno de violencia, pero también de soledad y vulnerabilidad, sobre todo a través de la mirada de Juan (interpretado por Juan Pablo Baena), un joven harto de “esa tristeza, que añora la inocencia y el apoyo de los suyos”.
Este año no hay ninguna película iberoamericana en competición oficial; la mayoría de los trabajos presentados desde España y Latinoamérica figuran en las secciones Horizontes y Spotlight.
En contexto, el Festival de Venecia inició la semana pasada con una programación que incluye diversas historias como la de Frankenstein, el ascenso de Vladimir Putin, el asesinato de una niña palestina y un musical de una secta religiosa. La edición 82 se llevará a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre. Además, un total de 21 filmes competirán por conseguir un León de Oro, máximo galardón del certamen, que el año pasado consiguió La habitación de al lado, del director español Pedro Almodóvar. N
(Con información de agencias)