LIVE

¿Qué películas competirán por el León de Oro en el Festival de Venecia? Aquí la lista

Publicado el 25 de agosto, 2025
¿Qué películas competirán por el León de Oro en el Festival de Venecia? Aquí la lista
De izquierda a derecha: la película “Frankenstein” de Guillermo del Toro, “Bugonia” de Yorgos Lanthimos y “The smashing machine” de Benny Safdie. (Especial / Edición NW Noticias)

FRANKENSTEIN, EL ASCENSO DE VLADIMIR PUTIN, EL ASESINATO DE UNA NIÑA PALESTINA y un musical sobre una secta religiosa… El Festival de Venecia inicia el miércoles con una programación que incluye estas y otras cintas que definirán la edición número 82, que se llevará a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre.

POR EL LEÓN DE ORO

Un total de 21 filmes competirán por conseguir el León de Oro, máximo galardón del certamen, que el año pasado consiguió La habitación de al lado del director español Pedro Almodóvar. Entre los títulos más esperados, figuran:

EL MAGO DEL KREMLIN (OLIVER ASSAYAS)

Es una próxima película del director Olivier Assayas, basada en la novela homónima de 2022 de Giuliano da Empoli, sobre el ascenso al poder de Vladimir Putin, en la que el británico Jude Law encarna al presidente de Rusia.

CASA DINAMITA (KATHRYN BIGELOW)

Es el primer trabajo que presenta el oscarizado director de La noche más oscura desde 2017. En esta nueva entrega narra cómo funcionarios de la Casa Blanca lidian con una crisis de misiles y armas nucleares.

THE SMASHING MACHINE (BENNY SAFDIE)

Dwayne “La Roca ” Johnson interpreta un papel que parece hecho a su medida, el de un luchador veterano, con Emily Blunt como su esposa.

LA VOZ DE HIND RAJAB (KAOUTHER BEN HANIA)

EL TESTAMENTO DE ANN LEE (MONA FASTVOLD)

Resulta un musical sobre la secta religiosa de los “shakers”, implantada en Estados Unidos en el siglo XVIII. El filme está dirigido por Mona Fastvold, coguionista de El Brutalista de Brady Corbet, que también participa en este proyecto.

FRANKENSTEIN (GUILLERMO DEL TORO)

El mexicano Guillermo del Toro está detrás de esta nueva e intrigante versión del clásico del cine, protagonizada por Oscar Isaac, que figura en el cartel de dos películas proyectadas en la Mostra de Venecia.

JAY KELLY (NOAH BAUMBACH)

Una comedia coescrita por Baumbach con su esposa, Greta Gerwig, que cuenta con un reparto lleno de caras conocidas, empezando por George Clooney, que interpreta a un actor en plena crisis de identidad, seguido por Adam Sandler.

BUGONIA (YORGOS LANTHIMOS)

Última colaboración del director griego y Emma Stone, que ganó un Oscar por su actuación en su película de 2023 Poor Things, galardonada con el León de Oro de Venecia ese año.

NO HAY OTRA OPCIÓN (PARK CHAN-WOOK)

El director surcoreano Chan-Wok Park vuelve a Venecia después de dos décadas con un thriller sobre un mánager vengativo que pierde su trabajo.

EL EXTRANJERO (FRANÇOIS OZON)

Una ambiciosa adaptación de la famosa novela del escritor francés Albert Camus, rodada en blanco y negro.

NUHAI (SHU QI)

La superestrella taiwanesa Shu debuta como directora con una historia sobre varias generaciones de mujeres.

FUERA DE COMPETICIÓN

DESPUÉS DE LA CAZA (LUCA GUADAGNINO)

Julia Roberts hace su debut en Venecia con el estreno de esta película dramática sobre un caso de agresión sexual en una prestigiosa universidad de Estados Unidos.

EN LA MANO DE DANTE (JULIAN SCHNABEL)

Su estreno se retrasó por una disputa entre el director y sus patrocinadores financieros por los 150 minutos que dura este thriller policíaco. Está protagonizado por Oscar Isaac y con cameos de los veteranos Al Pacino y John Malkovich.

EL ALAMBRE DEL MURTO (GUS VAN SANT)

Esta cinta, la primera del director estadounidense desde 2018, cuenta el secuestro real de un agente hipotecario, y en ella participan Bill Skarsgard y Al Pacino. Entre otros platos fuertes del festival, se encuentra el thriller francés Chien 51, que cerrará la Mostra, y Scarlet, del animador japonés Mamoru Hosoda.

TRABAJOS SOBRESALIENTES

El director alemán Werner Herzog presentará su último filme, Los elefantes fantasmas, sobre el rastro de una manada de elefantes fantasma en la selva de Angola. A sus 82 años, Herzog, que alterna entre ficción y documentales, recibirá el León de Oro por su carrera durante la ceremonia de apertura.

La argentina Lucrecia Martel estrenará en Venecia, fuera de competición, su documental Nuestra tierra, sobre el asesinato del líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el norte de Argentina.

Otro documental muy esperado es el de Laura Poitras sobre el periodista Seymour Hersh, que reveló escándalos en el ejército estadounidense. Poitras ya fue galardonada en Venecia, en 2022, por su documental sobre la campaña de la fotógrafa Nan Goldin contra la industria de los opioides.

Sofia Coppola presentará un documental sobre el diseñador Marc Jacobs, amigo suyo, y el director Mike Figgis sacará a la luz los entresijos de la película Megalópolis de Francis Ford Coppola. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español