LIVE

Anaheim: la nueva cara del turismo inclusivo y de lujo en California

Publicado el 11 de noviembre, 2025
Anaheim: la nueva cara del turismo inclusivo y de lujo en California
Fuegos artificiales iluminan el cielo de Anaheim, California, uno de los destinos favoritos para el turismo mexicano que busca entretenimiento, cultura y experiencias inolvidables. (Cortesía)

LOS MEXICANOS SON CLAVE PARA ESTE DESTINO CALIFORNIANO, que ofrece entretenimiento para toda la familia.

La ciudad de Anaheim, en el corazón del sur de California, está redefiniendo su identidad. Famosa por ser el hogar de Disneyland, hoy busca posicionarse como un destino integral en el que la inclusión, la innovación y el turismo de lujo se entrelazan con una visión económica de gran escala. La alcaldesa Ashleigh Aitken y el CEO de turismo, Mike Waterman, compartieron con NW Noticias los detalles de esta transformación que tiene al viajero mexicano como pieza clave.

EL VISITANTE MEXICANO, PRIORIDAD NÚMERO UNO

Cada año, Anaheim recibe a más de 26 millones de visitantes y el turista mexicano se mantiene como el mercado internacional más importante tanto para la ciudad como para todo el estado de California. “Queremos una relación cercana con México para que familias, empresarios o viajeros puedan venir cuando quieran. Somos una ciudad que da la bienvenida”, afirmó la alcaldesa Aitken.

Center Street Promenade, en el corazón de Anaheim, ofrece a los visitantes una experiencia de compras, gastronomía y cultura. (Cortesía)

Con su amplia oferta de hoteles de lujo, experiencias en los distintos parques de Disneyland y una vibrante escena gastronómica con restaurantes galardonados con estrellas Michelin y premios James Beard, Anaheim se consolida como un destino sofisticado. “Tenemos atracciones increíbles a lo largo de la ciudad, además de Disneyland”, subrayó Waterman.

INCLUSIÓN, SEGURIDAD Y COMUNIDAD

Primera mujer en dirigir la ciudad, Aitken ha hecho de la inclusión y la seguridad los pilares de su administración bajo el lema Nosotros somos Anaheim”. Con más del 50 por ciento de su población de origen mexicano, la alcaldesa considera que esa herencia migrante es la mayor fortaleza local: “Anaheim fue fundada por inmigrantes; esa diversidad nos define”.

La seguridad, añadió, es otra prioridad: “Somos una de las ciudades más seguras. Estamos construidos para las familias, todas las familias del mundo son bienvenidas”. Además, Visit Anaheim es un destino certificado para personas con autismo, una medida pionera en Estados Unidos.

“La inclusión significa todo el mundo, explicó Waterman, y queremos que cada familia encuentre aquí un lugar donde se sienta valorada”.

En el ámbito social, la iniciativa Anaheim Contigo apoya a familias locales en temas como la vivienda y la salud mental, reflejando una política de bienestar que trasciende el turismo.

OC VIBE Y DISNEYLAND FORWARD: EL FUTURO MULTIMILLONARIO

El horizonte económico de Anaheim está marcado por dos proyectos gigantescos: OC Vibe, un desarrollo de 105 hectáreas impulsado por la familia Samueli (fundadores de Broadcom Inc.), con una inversión de hasta 10 mil millones de dólares; y Disneyland Forward, una expansión que busca duplicar la densidad del icónico parque temático.

Muzeo, un espacio cultural emblemático, invita a descubrir exposiciones de arte, historia y cultura que enriquecen la vida comunitaria más allá de los parques temáticos. (Cortesía)

OC Vibe promete ser el “Disneyland para adultos”, con 36 restaurantes, dos hoteles, parques públicos y estacionamiento gratuito. Será un complejo cuatro veces mayor que LA Live. Con ambos proyectos, la ciudad estima que alcanzará entre 40 y 60 millones de visitantes en la próxima década.

UNA CONEXIÓN FLUIDA CON MÉXICO

Consciente de la relevancia del mercado mexicano, Anaheim trabaja con Cross Border Xpress (CBX) en Tijuana para facilitar el acceso directo a la ciudad y promover el uso del tren intermodal ARTIC. Además, colabora con Aeroméxico y algunas agencias de viajes mexicanas para fortalecer su mensaje de hospitalidad.

“Queremos que Anaheim sea un hogar lejos de casa para cada visitante mexicano”, concluyó Aitken. Y con su combinación de innovación, inclusión y visión global, parece estar muy cerca de lograrlo. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español