
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, hizo un llamado a que la justicia sea ejercida con imparcialidad y enfocada en las necesidades reales de la ciudadanía.
“Que el nuevo Poder Judicial no proteja al poder, sino al pueblo”, expresó, al destacar que la transformación judicial debe reflejarse en una justicia accesible para todos, sin importar condición económica, social o cultural.
Señaló que la justicia no puede seguir siendo vista como un privilegio, sino que debe constituirse en un derecho tangible para cualquier persona. Mencionó como ejemplos concretos los casos de madres que demandan pensiones alimenticias, campesinos que luchan por sus tierras o mujeres que exigen una vida libre de violencia.
En este sentido, evocó los principios de justicia representados en figuras históricas y simbólicas como Iustitia y Temis, así como en el pensamiento de José María Morelos y Pavón, quien planteó en los Sentimientos de la Nación que las leyes deben abarcar a todos sin excepción.
“Ese sigue siendo el gran reto de nuestro tiempo; que las leyes y la justicia no sean privilegio, sino un bien común que iguale oportunidades y proteja a la sociedad en su conjunto”, enfatizó.
Herrera Núñez puntualizó en que una justicia sólida y confiable no se construye en solitario. Destacó que es necesaria una colaboración permanente entre los tres poderes del Estado para garantizar un sistema judicial que esté al servicio de la ciudadanía.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Durango consolida Tribunal Superior de Justicia con nueva etapa de funciones