
En el Congreso del Estado se presentó la iniciativa de Ley que Regula los Servicios Inmobiliarios en el Estado de Durango, con el objetivo de establecer un marco normativo que otorgue certeza jurídica, transparencia y seguridad en las operaciones de compraventa y arrendamiento de vivienda.
El diputado Alejandro Mojica Narváez señaló que la propuesta busca atender la falta de regulación en el sector inmobiliario, lo que ha generado vulnerabilidad para miles de familias en el estado. La iniciativa plantea tres ejes principales: la creación de un registro obligatorio de agentes y empresas inmobiliarias, la implementación de un sistema de certificación para garantizar profesionalismo y un código de ética que regule las prácticas del sector.
De acuerdo con lo declarado, la regulación permitirá proteger el patrimonio de los ciudadanos, establecer contratos justos y dar claridad a los procesos de adquisición y renta de inmuebles. “La vivienda no es un lujo, es un derecho fundamental. Con esta ley buscamos que las familias cuenten con seguridad en cada transacción”, afirmó.
El legislador destacó que, además de ordenar el mercado, la ley pretende combatir abusos, evitar prácticas irregulares y consolidar un sistema que brinde confianza tanto a quienes adquieren como a quienes rentan una vivienda.
Hizo énfasis en la importancia de impulsar medidas legislativas orientadas a la protección del patrimonio familiar y al fortalecimiento del desarrollo urbano en Durango.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Retos de seguridad en Durango: diputados cuestionan a autoridades en comparecencia