

Pacientes de distintos municipios del estado están recuperando su movilidad a través de una jornada de 47 cirugías gratuitas de prótesis de rodilla y cadera que se realiza en el Hospital General 450, informó el secretario de Salud, Moisés Nájera Torres.
Explicó que las operaciones, que se llevan a cabo del 4 al 23 de noviembre, buscan reducir el rezago en intervenciones ortopédicas y ofrecer atención a personas sin derechohabiencia. “Estas operaciones mejorarán de manera significativa la movilidad y calidad de vida de los duranguenses. Son totalmente gratuitas y se realizan gracias a la coordinación con la Beneficencia Pública y el DIF Estatal”, señaló.
En total se contemplan 38 cirugías de rodilla y 9 de cadera, realizadas por un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital General 450. Los beneficiarios provienen de municipios como San Juan del Río, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Canatlán, Nuevo Ideal, Rodeo, Poanas, Peñón Blanco y Durango.
Nájera Torres recordó que este programa se puso en marcha tras la visita del director de la Beneficencia Pública Federal, José Alfredo Cordero Esquivel, y destacó que el hospital cuenta con seis quirófanos rehabilitados, lo que ha permitido avanzar en atención médica especializada.
Precisó que una cirugía de rodilla en el sector privado puede costar cerca de 140 mil pesos, y una de cadera más de 170 mil, por lo que esta jornada representa “un ahorro total y una nueva oportunidad de vida para quienes más lo necesitan”.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Barreras culturales y lingüísticas limitan a emprendedores indígenas: proponen reforma