
El gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó la toma de protesta a las nuevas personas juzgadoras durante la Sesión Solemne celebrada en el Congreso del Estado. Con este acto, inicia una nueva etapa en el Poder Judicial de Durango, en la que las y los juzgadores fueron electos mediante voto ciudadano.
Villegas Villarreal señaló que quienes asumen el cargo forman parte de un proceso inédito en el país, al ser seleccionados de manera democrática. Agregó que tienen la responsabilidad de demostrar con su desempeño que esta reforma busca fortalecer el sistema de justicia y responder a la confianza depositada por la ciudadanía.
Indicó que las y los nuevos juzgadores cuentan con legitimidad social y respaldo constitucional para ejercer su función, y entre sus principales tareas están garantizar el Estado de Derecho, proteger los Derechos Humanos, actuar con imparcialidad, combatir la corrupción, mantenerse actualizados y ejercer con ética y transparencia.
En presencia de los tres poderes del Estado, el mandatario estatal destacó que este proceso es resultado de una reforma judicial y de la participación ciudadana, así como de un esfuerzo por mantener el equilibrio entre poderes y el respeto institucional. Reafirmó su postura a favor de la separación de poderes y sostuvo que la colaboración entre instituciones puede contribuir a generar certeza y confianza en el sistema judicial.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Georgina Patricia Galván Gutiérrez, señaló que esta toma de protesta forma parte de un proceso derivado de una reforma judicial impulsada por la voluntad popular, y que representa un cambio en la forma en que se estructura el Poder Judicial en Durango.
El presidente de la Junta de Gobierno, Héctor Herrera Núñez, y la presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente, Rocío Rebollo Mendoza, coincidieron en que este hecho marca un punto de inflexión en la vida institucional del estado, al establecer un nuevo modelo de selección de jueces y magistrados mediante elección directa.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Magistrados en Durango durarán 9 años en el cargo, y podrán reelegirse