
El Congreso del Estado de Durango aprobó la conformación de una Comisión Legislativa Plural que tiene como objetivo realizar gestiones conjuntas ante la Cámara de Diputados para garantizar que el estado reciba mayores recursos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.
La propuesta fue presentada por el diputado Ernesto Alanís Herrera, quien llamó a todos los grupos parlamentarios a trabajar unidos por encima de diferencias políticas, y a sumar esfuerzos para respaldar la labor del gobierno estatal en la búsqueda de más recursos federales.
“Durango enfrenta un momento clave; es momento de hablar con firmeza, con respeto y unidos por lo que el estado merece”, expresó el priista.
El acuerdo contempla que esta comisión esté integrada por representantes de todas las fuerzas políticas del Congreso local, y tenga carácter abierto, de manera que cualquier legislador que lo desee pueda sumarse a los trabajos de gestión y cabildeo.
Desde la bancada del PAN, la diputada Verónica González refirió que los recursos solicitados deben reflejarse en servicios públicos que beneficien directamente a la población, como carreteras seguras, escuelas, hospitales y programas de apoyo. “No pedimos dádivas, exigimos lo que en justicia le corresponde a Durango”, dijo.
Por su parte, el diputado Alejandro Mata, en representación de Morena, hizo énfasis en que este esfuerzo debe ir acompañado de transparencia y justificación clara sobre el uso de los recursos que se gestionen.
Finalmente, el Congreso emitió un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que considere en el PEF 2026 recursos suficientes dirigidos a infraestructura, inversión productiva y programas sociales en el estado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Promete Claudia Sheinbaum electricidad y servicios en comunidades indígenas de la Sierra de Durango