

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes, Alfredo González González, hizo un llamado público a las y los legisladores federales para que busquen eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago del aguinaldo, medida que asegura, traería grandes beneficios para la economía familiar.
Hoy en día, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede sujetar dicha compensación al Impuesto Sobre la Renta, en caso de que el monto recibido sea mayor a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
“Esto sería fabuloso ahorita que no se tiene mucho tiempo extra. Creo que eso podría ser un paliativo muy importante para los compañeros trabajadores y sus familias. Actualmente solo está exento si es de 15 días, pero si se excede, se paga, es ahí donde pedimos que se quite el impuesto” declaró.
El líder sindical aseguró que la mayoría de las empresas cuentan con la solvencia económica necesaria para cubrir aguinaldos superiores al mínimo. Incluso, se tienen contratos con empresas del sector industrial que cubren hasta 45 días de trabajo.
“Es un tema que se tiene que contemplar dentro de las reformas fiscales, para que haya equidad en el pago de los impuestos. También en su momento se dijo que se iba a subir el aguinaldo obligatorio a 30 días, pero al final no se hizo, ojalá y se pudiera hacer” agregó.
Actualmente, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados para eliminar el ISR del aguinaldo, permitiendo que los trabajadores reciban esta prestación íntegra y aumentando su monto mínimo a 40 días de salario, sin embargo, no cuenta con el respaldo de la bancada mayoritaria.