La transformación demográfica que vive Japón plantea un dilema: cómo mantener su identidad cultural y al mismo tiempo sostener su economía en una sociedad que envejece aceleradamente.
El excongresista y exsecretario de Defensa “falleció debido a complicaciones de una neumonía y enfermedades cardiacas y vasculares”, según el comunicado de la familia.
Siete países alemanes reunidos este lunes 3 de noviembre en Estambul para discutir el futuro de Gaza pidieron que el territorio sea gobernado exclusivamente por palestinos y rechazaron cualquier forma de tutela externa.
A pesar de las disculpas, el futuro de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá sigue siendo incierto.
Aunque el presidente no ha confirmado si se trata de pruebas subterráneas o experimentos sin detonación, sus declaraciones reabren uno de los debates más sensibles de la era nuclear: el equilibrio entre seguridad, disuasión y responsabilidad global
El anuncio se produce después del mediático robo del 19 de octubre, en el que cuatro ladrones se introdujeron en el recinto luego de estacionar un camión con una plataforma elevadora debajo de una ventana.
El ministro de Paraguay, Cíbar Benítez, indicó en conferencia de prensa que el refuerzo de fronteras es una “operación conjunta” con Brasil y Argentina, que había anunciado la misma medida el miércoles.
Xi también reiteró que China continuará impulsando reformas estructurales, expandiendo su apertura económica y promoviendo “un crecimiento de alta calidad” que beneficie tanto a su población como a la cooperación global.
Houston, en Estados Unidos, atraviesa una crisis de seguridad pública tras el hallazgo de decenas de cadáveres en los canales de esta metrópolis texana.
Un alto legislador ruso calificó el arma como lo suficientemente poderosa para “incapacitar Estados enteros”, sin que existan defensas conocidas o equivalentes en el mundo.
Las autoridades cubanas declararon el “estado de alarma” en seis provincias: Granma, Las Tunas, Holguín, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Con más del 64 por ciento de los votos, más del doble que su contrincante, la exministra de Salud Carolina Corcho, Cepeda obtuvo el respaldo del partido, impulsado en parte por su papel en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe.

El lunes por la noche, Hamas había entregado lo que afirmaba ser el cuerpo número 16 de los 28 rehenes acordados bajo el alto al fuego iniciado el 10 de octubre. Pero, según la oficina de Netanyahu, un análisis forense determinó que se trataba de restos parciales de un rehén ya devuelto hace dos años.
El lunes por la noche, Hamas había entregado lo que afirmaba ser el cuerpo número 16 de los 28 rehenes acordados bajo el alto al fuego iniciado el 10 de octubre. Pero, según la oficina de Netanyahu, un análisis forense determinó que se trataba de restos parciales de un rehén ya devuelto hace dos años.
En línea con ese argumento, el fiscal general de Texas y aliado de Trump, Ken Paxton, demandó a los laboratorios Johnson & Johnson y Kenvue “por comercializar engañosamente Tylenol a embarazadas”.
Milei, elegido en 2023, ha aplicado un severo programa de austeridad que redujo el gasto público, eliminó la emisión monetaria y bajó la inflación del 211 por ciento al 32 por ciento en menos de un año.
El Servicio Meteorológico de Jamaica pronosticó una marejada ciclónica de hasta cuatro metros a lo largo de la costa sur del país, y las autoridades ordenaron evacuar varias zonas costeras de la nación insular.
La abogada de 61 años insistió en que “no ha terminado su carrera política” y que sus sobrinas-nietas verán una mujer presidente en sus vidas, “de seguro”, según un adelanto de la entrevista divulgada el sábado.
Por ahora, no está claro cómo afectará esta decisión a las negociaciones comerciales entre ambos países. El primer ministro Mark Carney viajó el viernes a Asia para sostener reuniones orientadas a fortalecer los lazos económicos con otras naciones.
Aunque Trump declaró que no cree necesitar la autorización del Congreso para actuar, el marco legal estadounidense tradicional exige aprobación legislativa para el uso de la fuerza en el extranjero.

El domingo, Trump dijo a los reporteros que Estados Unidos podría “comprar algo” de los suministros argentinos para contener el alza de precios al consumidor, lo que provocó críticas inmediatas de agricultores y legisladores de su propio partido. Muchos consideran que la medida traiciona el lema “America First” con el que el presidente llegó al poder.
El domingo, Trump dijo a los reporteros que Estados Unidos podría “comprar algo” de los suministros argentinos para contener el alza de precios al consumidor, lo que provocó críticas inmediatas de agricultores y legisladores de su propio partido. Muchos consideran que la medida traiciona el lema “America First” con el que el presidente llegó al poder.
El gobierno de Donald Trump desplegó una flota de destructores, un submarino y barcos de guerra en aguas del Caribe con el argumento de impedir la llegada de estupefacientes por vía marítima a su país.
El crimen organizado mantiene sometidos a los peruanos, especialmente en la capital, donde viven más de 10 millones de personas. La ola de inseguridad provocó la destitución de la presidenta Dina Boluarte el 10 de octubre.
El ensayo tuvo lugar apenas un día después de que se cancelara la esperada reunión entre Donald Trump y Putin, que iba a realizarse en Budapest para discutir un posible acuerdo de paz que pusiera fin a la guerra en Ucrania
El pasado 3 de octubre Diddy Combs fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión por cargos de trata de personas con fines de prostitución.