
La recaudación obtenida será destinada al fortalecimiento del Museo Interactivo El Trompo, espacio clave en la formación científica de la niñez bajacaliforniana.
Tijuana, Baja California.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana, que encabeza Alejandro Jaramillo Osuna, celebró con gran éxito la edición 2025 de su ya tradicional “Torneo de Golf con Causa”, un evento que desde hace más de una década ha conjugado deporte, convivencia empresarial y responsabilidad social en beneficio de proyectos educativos estratégicos para la región.
Realizado en las instalaciones del Club Campestre de Tijuana, el torneo congregó a 144 jugadores (el cupo máximo permitido) y contó con la entusiasta participación de patrocinadores e integrantes del sector industrial, quienes reafirmaron con su presencia el compromiso que la iniciativa privada mantiene con el desarrollo de la comunidad. La jornada deportiva estuvo acompañada de la Cumbre Industrial 2025, celebrada el pasado 9 de octubre, donde se abordaron temas de innovación, competitividad y desarrollo tecnológico.
“El Torneo de Golf se ha convertido en una tradición esperada por el sector empresarial y la sociedad tijuanense. No sólo es una oportunidad de encuentro y colaboración, sino que cada año reafirma nuestro compromiso con las causas que transforman la realidad de nuestros niños y jóvenes”, destacó el presidente de Canacintra Tijuana, Alejandro Jaramillo Osuna.
Más que un torneo: un legado educativo
Desde su primera edición, el Torneo de Golf con Causa ha tenido un propósito claro: canalizar recursos hacia instituciones que fomentan el conocimiento y la formación de nuevas generaciones. Este 2025, la recaudación será destinada al Museo Interactivo El Trompo, uno de los espacios más emblemáticos en Baja California dedicados a despertar la curiosidad científica en la infancia y a fortalecer las vocaciones tecnológicas que el futuro demanda.
Los fondos recabados serán utilizados para la renovación de equipos, mantenimiento de instalaciones y apertura de nuevas salas interactivas, ampliando así el alcance educativo del museo. Rosario Ruiz Camacho, directora del recinto, expresó su agradecimiento al sector industrial por su apoyo constante. “El Trompo busca que cada niño que cruza nuestras puertas aprenda jugando, experimente con la ciencia y se inspire a seguir caminos profesionales en ingeniería, tecnología y áreas del conocimiento que impulsarán el desarrollo de nuestra sociedad”, explicó.
Entre los próximos proyectos del museo destaca la apertura de dos nuevas salas de contenido interactivo provenientes de Francia, además de la continuidad de la popular exposición “Tiburones”, en colaboración con el Museo de Historia Natural de Nueva York, y la programación de funciones en su cine IMAX educativo.
Convivencia, competencia y generosidad
La competencia deportiva estuvo marcada por el espíritu de camaradería y la sana competencia. En la categoría A, los
ganadores fueron Gerardo Sánchez (1er lugar, score 49), Fernando Virgen (2º lugar, score 50) y Marco Polo Méndez (3er lugar, score 50). En la categoría B, Mario Gómez obtuvo el primer lugar con un score de 38, seguido por José Luis Jiménez (2º lugar, 40) y Sonny Covarrubias (3er lugar, 42). Además, se otorgaron premios en efectivo a los participantes con mejores acercamientos en cada uno de los 18 hoyos.
La industria como motor del cambio social
La realización de eventos con causa como este torneo refleja el papel esencial del empresariado industrial en la construcción de un tejido social más fuerte y equitativo. Canacintra Tijuana, ha demostrado que la competitividad y el desarrollo industrial pueden ir de la mano con la solidaridad y la inversión en el capital humano, especialmente en la niñez, que representa el futuro de la innovación y el progreso regional.
Con la edición 2025 del Torneo de Golf con Causa, la industria reafirma su vocación altruista y su compromiso con la educación, la ciencia y el bienestar de las próximas generaciones. Más allá de un día en el campo de golf, este evento representa un paso firme hacia un futuro en el que la empresa, la ciencia y la comunidad avanzan juntas. N