En México, casi el 70% de las familias comparten su vida con un compañero de cuatro patas. Perros y gatos son parte esencial de nuestros hogares, pero también enfrentan una dura realidad: 7 de cada 10 sufren algún tipo de maltrato. En este contexto, honrar a quienes nos dieron durante toda su vida amor incondicional … Leer más
En México, casi el 70% de las familias comparten su vida con un compañero de cuatro patas. Perros y gatos son parte esencial de nuestros hogares, pero también enfrentan una dura realidad: 7 de cada 10 sufren algún tipo de maltrato. En este contexto, honrar a quienes nos dieron durante toda su vida amor incondicional … Leer más
El sábado no podía dormir. La luz se colaba por la orilla de las cortinas y me di cuenta de que la luna estaba llena, brillante y enorme, casi insolente en su manera de alumbrar la oscuridad. Sentía el cuerpo inquieto, como si hubiera un rumor adentro que no sabía poner en palabras. No era … Leer más
El sábado no podía dormir. La luz se colaba por la orilla de las cortinas y me di cuenta de que la luna estaba llena, brillante y enorme, casi insolente en su manera de alumbrar la oscuridad. Sentía el cuerpo inquieto, como si hubiera un rumor adentro que no sabía poner en palabras. No era … Leer más
Abrir un libro siempre me ha parecido un gesto vulnerable. Es como aceptar que al pasar la página algo puede descolocarte, emocionarte o herirte, sin aviso previo. Y, sin embargo, ahí estamos: buscando esa primera línea como quien entra en una habitación nueva, con la intuición de que algo va a cambiar. De un … Leer más
Abrir un libro siempre me ha parecido un gesto vulnerable. Es como aceptar que al pasar la página algo puede descolocarte, emocionarte o herirte, sin aviso previo. Y, sin embargo, ahí estamos: buscando esa primera línea como quien entra en una habitación nueva, con la intuición de que algo va a cambiar. De un … Leer más
Aprendí a confiar en los números mucho antes de saber cuál era la definición de la confianza. En la escuela todo parecía relativo: la simpatía de la maestra, la aceptación de los otros niños, el trazo de la letra o el humor del día. Los números, en cambio, eran -son- otra cosa. Una suma siempre … Leer más
Aprendí a confiar en los números mucho antes de saber cuál era la definición de la confianza. En la escuela todo parecía relativo: la simpatía de la maestra, la aceptación de los otros niños, el trazo de la letra o el humor del día. Los números, en cambio, eran -son- otra cosa. Una suma siempre … Leer más
En el rancho, la vida se aprendía con los ojos más que con los libros. El niño miraba a su padre trabajar y entendía que no había lección más clara que la que se enseña con las manos callosas y el sudor que brilla como un espejo en la frente. Su padre trabajaba en la … Leer más
En el rancho, la vida se aprendía con los ojos más que con los libros. El niño miraba a su padre trabajar y entendía que no había lección más clara que la que se enseña con las manos callosas y el sudor que brilla como un espejo en la frente. Su padre trabajaba en la … Leer más
La primera vez que vi Rambo no fue porque me interesara el cine de acción, sino porque mi tía me dijo: —Siéntate, vamos a ver a este guapote. Y cuando mi tía dice algo así, no hay réplica posible. Hasta entonces, mi único recuerdo de Rambo era como ruido de fondo en el Canal 5, … Leer más
La primera vez que vi Rambo no fue porque me interesara el cine de acción, sino porque mi tía me dijo: —Siéntate, vamos a ver a este guapote. Y cuando mi tía dice algo así, no hay réplica posible. Hasta entonces, mi único recuerdo de Rambo era como ruido de fondo en el Canal 5, … Leer más
Por Leslie Figueroa Creo que hay algo misterioso en las botellas cuando descansan en las cavas: como si supieran que su destino no es simplemente ser abiertas, sino ser elegidas. Algunas esperan años. Otras, apenas unos meses. Pero todas guardan algo más que vino. Guardan tiempo. Y no cualquier tiempo. Un sol específico. Un viento … Leer más
Por Leslie Figueroa Creo que hay algo misterioso en las botellas cuando descansan en las cavas: como si supieran que su destino no es simplemente ser abiertas, sino ser elegidas. Algunas esperan años. Otras, apenas unos meses. Pero todas guardan algo más que vino. Guardan tiempo. Y no cualquier tiempo. Un sol específico. Un viento … Leer más
Las elecciones de 2024 en Aguascalientes. Cómo se entrelazaron los estándares técnicos, la ética profesional y la legitimidad democrática en el contexto local. La organización técnica y participación ciudadana fueron técnicamente sólidas: se instalaron las 1,842 casillas programadas y se reportó una participación ciudadana del 62.57%, una cifra notablemente superior al promedio histórico del estado. … Leer más
Las elecciones de 2024 en Aguascalientes. Cómo se entrelazaron los estándares técnicos, la ética profesional y la legitimidad democrática en el contexto local. La organización técnica y participación ciudadana fueron técnicamente sólidas: se instalaron las 1,842 casillas programadas y se reportó una participación ciudadana del 62.57%, una cifra notablemente superior al promedio histórico del estado. … Leer más
Todo empezó por un árbol. Estaba seco. Torcido. Una vecina dijo que ya parecía más una amenaza que sombra. Otra respondió que mejor lo dejaban, que al fin y al cabo nadie iba a hacer nada. Y entonces, otra más —que siempre se veía reservada, pero no indiferente— preguntó si no sería buena idea hacer … Leer más
Todo empezó por un árbol. Estaba seco. Torcido. Una vecina dijo que ya parecía más una amenaza que sombra. Otra respondió que mejor lo dejaban, que al fin y al cabo nadie iba a hacer nada. Y entonces, otra más —que siempre se veía reservada, pero no indiferente— preguntó si no sería buena idea hacer … Leer más
La formación médica en México tiene uno de sus momentos más críticos y decisivos en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), una evaluación que mide el conocimiento, razonamiento clínico y habilidades de los egresados de las escuelas de medicina del país. Este examen es el filtro principal para acceder a una … Leer más
La formación médica en México tiene uno de sus momentos más críticos y decisivos en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), una evaluación que mide el conocimiento, razonamiento clínico y habilidades de los egresados de las escuelas de medicina del país. Este examen es el filtro principal para acceder a una … Leer más
Era 1999. Tenía 23 años y lo último que esperaba ese fin de semana era enamorarme. Fui a Veracruz con un par de amigos. Playa, camarones al mojo de ajo, conversaciones largas en palapas sin techo. Uno de esos viajes donde los días parecen lentos pero se van volando. La conocí en un café … Leer más
Era 1999. Tenía 23 años y lo último que esperaba ese fin de semana era enamorarme. Fui a Veracruz con un par de amigos. Playa, camarones al mojo de ajo, conversaciones largas en palapas sin techo. Uno de esos viajes donde los días parecen lentos pero se van volando. La conocí en un café … Leer más
Las elecciones de 2024 en Aguascalientes. Cómo se entrelazaron los estándares técnicos, la ética profesional y la legitimidad democrática en el contexto local. La organización técnica y participación ciudadana fueron técnicamente sólidas: se instalaron las 1,842 casillas programadas y se reportó una participación ciudadana del 62.57%, una cifra notablemente superior al promedio histórico del estado. … Leer más
Las elecciones de 2024 en Aguascalientes. Cómo se entrelazaron los estándares técnicos, la ética profesional y la legitimidad democrática en el contexto local. La organización técnica y participación ciudadana fueron técnicamente sólidas: se instalaron las 1,842 casillas programadas y se reportó una participación ciudadana del 62.57%, una cifra notablemente superior al promedio histórico del estado. … Leer más
La legitimidad democrática y la ética profesional forman una constelación interdependiente de nuestra democracia hasta la elección judicial. El estatuto del Servicio Profesional Electoral y de la Rama Administrativa, SPERA, impulsó estándares de alta calidad, condición procedimental de la legitimidad, estándares técnicos no como meros protocolos, sino que constituyen la base desde la cual se … Leer más
La legitimidad democrática y la ética profesional forman una constelación interdependiente de nuestra democracia hasta la elección judicial. El estatuto del Servicio Profesional Electoral y de la Rama Administrativa, SPERA, impulsó estándares de alta calidad, condición procedimental de la legitimidad, estándares técnicos no como meros protocolos, sino que constituyen la base desde la cual se … Leer más
La primera vez que se subió a su auto, Vanessa iba llorando. No con escándalo, sino que era de ese llanto silencioso que es más fácil de ignorar si uno se concentra en mirar por la ventana. Él no preguntó nada. Bajó la música, ofreció un kleenex y soltó: “¿Quiere que le ponga silencio al … Leer más
La primera vez que se subió a su auto, Vanessa iba llorando. No con escándalo, sino que era de ese llanto silencioso que es más fácil de ignorar si uno se concentra en mirar por la ventana. Él no preguntó nada. Bajó la música, ofreció un kleenex y soltó: “¿Quiere que le ponga silencio al … Leer más
En 340 elecciones, 23 en Aguascalientes, en 34 años el Servicio Profesional Electoral y Rama Administrativa, SPERA, demostró a propios y extraños la profesionalidad de su desempeño. Gobernantes de diversas ideologías fueron beneficiarios de la imparcialidad ética de su desempeño. Un 70% con alternancia, ya Morena en escena logró la mayoría de los triunfos, benefició … Leer más
En 340 elecciones, 23 en Aguascalientes, en 34 años el Servicio Profesional Electoral y Rama Administrativa, SPERA, demostró a propios y extraños la profesionalidad de su desempeño. Gobernantes de diversas ideologías fueron beneficiarios de la imparcialidad ética de su desempeño. Un 70% con alternancia, ya Morena en escena logró la mayoría de los triunfos, benefició … Leer más
Decían que tenía el carácter difícil. Y sí, no se equivocaban. Se llamaba Lucía —aunque muchos preferían llamarla “licenciada”, como si fuera su verdadero nombre— y llevaba años cruzando la puerta de la oficina como quien entra a una batalla. Sus tacones marcaban el ritmo con la misma precisión con la que corregía … Leer más
Decían que tenía el carácter difícil. Y sí, no se equivocaban. Se llamaba Lucía —aunque muchos preferían llamarla “licenciada”, como si fuera su verdadero nombre— y llevaba años cruzando la puerta de la oficina como quien entra a una batalla. Sus tacones marcaban el ritmo con la misma precisión con la que corregía … Leer más