LIVE

Poca afluencia de mujeres en Casas Rosas, reconoce IAM

Publicado el 23 de agosto, 2025
Poca afluencia de mujeres en Casas Rosas, reconoce IAM
Poca afluencia de mujeres en Casas Rosas, reconoce IAM

En lo que va del año, el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM) ha atendido más de 200 casos de auxilio por violencia física, psicológica o de cualquier tipo, informó la directora de la dependencia, Patricia Cárdenas Castillo, en entrevista colectiva.

No obstante, apenas un 2% de las mujeres que reportan ser víctimas de una agresión optan por prevalecer en alguna de las ocho Casas Rosas que el Gobierno del Estado tiene instaladas en diferentes puntos de la entidad, cuyo objetivo es brindarles protección en escenarios de riesgo.

“En lo que va del año, en toda la entidad se han registrado 213 casos por diferentes tipos de violencia en todas las Casas Rosas que tenemos. Solamente han pernoctado 4 personas, lo que habla de que no es latente que se queden a dormir ahí las mujeres con sus hijos. Sí solicitan otros servicios, como legal, psicológico, trabajo social enfermería, etc” reportó.

Según la funcionaria, las mujeres suelen contar con redes de apoyo que les acompañan en estos escenarios, por lo que prefieren quedarse con familiares y/o amigos antes que en la instalación gubernamental.

“No quieren pernoctar, no quieren dormir ahí. Se quedan una noche y al día siguiente acuden a sus redes de apoyo y entonces llegan familiares o amigos que se las llevan a sus casas” explicó.

Pese al poco uso, aún se prevé que cada uno de los 11 municipios cuenten con su Casa Rosa. En septiembre se inaugurará la de San José de Gracia y quedarán pendientes las de El Llano, Cosío y Asientos.

Altos índices de violencia contra la mujer en Aguascalientes

Según el Informe de Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Aguascalientes destaca por ser el quinto estado con la mayor tasa de violencia de género, con 0.26 casos por cada 100 mil habitantes.

También se coloca como la sexta entidad a nivel nacional por violación simple y equiparada con una tasa de 12.59 (195) casos por cada 100 mil habitantes, casi duplicando la media nacional (7.84).

Así mismo, Aguascalientes es el segundo estado con la tasa más alta de llamadas de emergencia al 911 por incidentes de violencia de pareja, con más de 7 mil llamadas de auxilio entre enero y julio de 2025.

En cuanto a violencia familiar, el estado ocupa el quinto lugar nacional con la incidencia más alta, al acumular cerca de 9 mil (8,915) llamadas de emergencia al 911 por este supuesto.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español