
Desde la apertura del Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes (IMASAM) hace tres años, se han brindado más de 56 mil atenciones psicológicas, informó Brenda Barrientos Delgado, directora general de la institución.
Explicó que el principal sector atendido corresponde a niños varones de entre 4 y 14 años, quienes presentan problemas de conducta; en segundo lugar, se encuentran mujeres a partir de los 25 años, principalmente por ansiedad y depresión.
“Se atienden principalmente por temas de conducta, porque posiblemente estén viviendo una separación de sus padres y van a adquirir herramientas. También van por una pérdida que hayan tenido dentro de sus hogares y algunos los refieren por parte de las escuelas”, indicó la funcionaria.
Un factor que ha influido en el comportamiento de los menores, dijo, es el uso excesivo de tecnologías y dispositivos móviles, el cual se incrementó durante la pandemia de 2020 y sigue siendo un desafío.
“En los menores hubo esta parte donde tuvieron que estar más de la mano de un móvil y se podría decir que es un factor de riesgo porque los menores se enseñaron a usar los medios de comunicación, que no son malos si se saben utilizar y si están en constante supervisión por los padres de familia”, subrayó Barrientos.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Psicólogos en el estado, Elizabeth Mirón Esparza, especialista en infancias, subrayó que uno de los principales enfoques de atención que ella atiende desde su área es la prevención y tratamiento del abuso sexual infantil.
“Yo desde mi expertise, desde el área que trabajo, lo que más atiendo es la prevención o el tratamiento del abuso sexual infantil. Pero tengo colegas que trabajan temas escolares, de aprendizaje o de neurodesarrollo. Es importante entender que no todos los psicólogos atienden todo, tenemos especialidades”, explicó.
Destacó que gracias a la implementación de programas preventivos y proyectos comunitarios, las estadísticas han mostrado una disminución en este tipo de consultas en la entidad, aunque insistió en que el acompañamiento psicológico sigue siendo clave.