
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, aseguró que la actualización a la tarifa del agua potable que se presentará ante el Congreso del Estado será únicamente un ajuste inflacionario, sin rebasar los indicadores establecidos por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Explicó que este incremento responde al aumento de costos en insumos esenciales, particularmente en energía eléctrica, que representa uno de los principales gastos de MIAA.
“Entonces, es un ajuste inflacionario: sube la electricidad, que es uno de los principales gastos que realiza el organismo. Simplemente MIAA paga alrededor de 360 o 380 millones de pesos tan solo de energía”, indicó.
Además, aseguró que el organismo mantiene un fondo de aportación social de entre 90 y 100 millones de pesos para apoyar a personas adultas mayores y con discapacidad. Solo estos dos conceptos. En suma, ambos conceptos (incluyendo el gasto en energía) representan cerca de 500 millones de pesos anuales.
“El Congreso ha sido muy responsable y conservador en este esquema. No se busca plantear una inflación por encima de la proyectada; nos ceñimos a las proyecciones del Banco de México y de Hacienda”, apuntó.
Sin embargo, el alcalde agregó que también se contemplan ajustes inflacionarios en la nómina del personal.
Destacó que desde que MIAA asumió el servicio de agua y drenaje, hace dos años tras la salida de la empresa francesa VEOLIA, se han realizado más de 200 obras sanitarias que, aunque no siempre visibles, son esenciales para mejorar la infraestructura hidráulica de la ciudad.
“Yo les dije que no era un tema de un día para otro, pero les di mi palabra de que al terminar esta administración Aguascalientes va a tener un servicio mucho mejor de como lo recibimos”, afirmó.
Finalmente, resaltó que, a diferencia de antes, las utilidades del servicio ahora se reinvierten en el municipio.
“Antes las ganancias se iban a otro país. Hoy se invierten en redes y pozos”. Como ejemplo, mencionó la puesta en marcha de un nuevo pozo en la colonia Asturias, que ayudará a abastecer zonas como Santa Cruz de la Presa, Nueva Teresa y San Martín de Porres.