LIVE

Arranca la 5.a edición del North America Automotive B2B Meeting

Publicado el 15 de octubre, 2025
Arranca la 5.a edición del North America Automotive B2B Meeting

Hoy se llevó a cabo la 5.a edición del North America Automotive B2B Meeting, en Aguascalientes, encuentro de negocios de la industria automotriz más grande de México y Norteamérica, mismo que a lo largo de los últimos cuatro años, ha recibido a empresas de más de 16 países y de más de 25 estados de la República.

“Tan solo en esta edición se tienen registrados 700 requerimientos de compra de más de 100 grandes industrias, que en conjunto generan un valor de negocio de 4 mil 296.6 millones de dólares en este año. La ventaja que tenemos aquí es que las citas ya están agendadas entre empresas y proveedores, para que ustedes puedan desarrollar oportunidades durante los dos días de trabajo”, René Mendoza Acosta, presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM).

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, detalló que el objetivo de este encuentro de negocios de la industria automotriz es vincular a las empresas que tienen interés en comprar productos y a los negocios que están buscando cómo crecer y colocar sus mercancías con otros clientes.

“Esta iniciativa complementa la directriz que nos ha marcado nuestra gobernadora: impulsar que cada vez más empresas locales, pequeñas y medianas, se incorporen a las cadenas de valor. Desde el Gobierno del Estado estamos implementando programas que apoyan la capacitación, la certificación, el equipamiento, el financiamiento y la vinculación de los negocios”, refirió.

Además, en el marco del evento también se llevó a cabo el Foro Regional de Consulta del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Al respecto, Tere Jiménez resaltó la importante participación de nuestro país, y de manera particular de Aguascalientes, en el escenario económico internacional, por lo que confió en que el trabajo de los diferentes sectores productivos se verá reflejado en la próxima revisión de dicho tratado.

“Norteamérica contribuye con el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) internacional; imagínense, el 30 por ciento de toda la producción del mundo está en Canadá, Estados Unidos y México; por eso nuestro país es sumamente importante en este escenario; será una prueba de unidad y liderazgo”, subrayó la gobernadora.

En el evento también estuvieron presentes Eugenio Govea Arcos, coordinador del Comité Promotor de Inversión de la Secretaría de Economía Federal; Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA); y Armando Ávila Moreno, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes (CLIA).

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español